6 julio, 2021 »

Inversiones mineras en el Perú aumentaron 9.7% en mayo

En los primeros cinco meses de 2021 crecieron 8.3% y alcanzaron los US$1,686 millones. El dinamismo en el año pudo ser mejor si no hubiese habido incertidumbre política, dice la SNMPE.

El sector minero logró en mayo la cifra de inversión más alta de 2021, incluso la segunda de los últimos 12 meses, tras alcanzar los US$387 millones, 9.7% más respecto a lo reportado en abril (US$353 millones), revela el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el acumulado de los primeros cinco meses, estas sumaron US$1,686 millones, lo que significó un incremento de 8.3% respecto a similar periodo de 2020.

Para Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), este resultado es importante, pero el dinamismo pudo ser mayor si no hubiese habido la incertidumbre política que vive el país.

“Estimamos un ligero incremento este año respecto a 2020, pero lamentablemente será difícil llegar a los flujos captados en 2019, ya que solo hay un gran proyecto de envergadura que se ha activado y que explica el salto de la inversión, y ese es Quellaveco (Anglo American Quellaveco)”, señala. Recuerda que el potencial es enorme, puesto que existen 46 proyectos de inversión en cartera por US$56,158 millones (Minem) que se deben poner en valor, aprovechando el ciclo de precios altos de los metales.

Exploración

En tanto, la cartera de exploración minera asciende a US$506 millones en 60 proyectos. “Hay una contracción importante, y esto resulta preocupante porque por cuarto año que podríamos estar retrocediendo”, advierte De la Flor.

Datos

-A mayo de 2021, la producción del cobre, oro, plata y zinc se elevó en 17.1%, 3.7%, 40.9% y 66.6%, respectivamente.

-La cotización del cobre logró su mejor resultado en mayo al subir 94.6% respecto al mismo mes de 2020. -Moquegua, Ica y Áncash captan 49.5% de inversión.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...