10 febrero, 2021 »

Ejecutivo presentó demanda ante el Tribunal Constitucional contra ley de taxis colectivos

A pedido del MTC, la Procuraduría del Ministerio de Justicia argumenta que norma aprobada por el Congreso atenta contra la vida de las personas.

Tras la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de promover medidas legales contra la Ley 31096, que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en auto colectivo, la Procuraduría en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia presentó la demanda ante el Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la citada norma.

El MTC considera que la ley aprobada por el Congreso, el 24 de diciembre de 2020, es riesgosa y vulnera los derechos pues se tiene evidencia que dichos vehículos generan un aumento de accidentes de tránsito de los ciudadanos y usuarios del servicio de transporte público.

Esto se origina debido a que los estándares técnicos de los vehículos que realizan el denominado “colectivo” no han sido diseñados para la prestación del servicio de transporte terrestre de personas. Por lo que, en caso de que se suscite un accidente este tipo de unidades tienen más posibilidades de causar daños fatales en los pasajeros.

La demanda presentada por el Ejecutivo argumenta que la citada norma es inconstitucional porque permite que vehículos que no cuentan con los requisitos técnicos necesarios realicen el transporte terrestre de personas a nivel nacional, regional y local, poniendo en riesgo la vida, salud e integridad de las personas. Además, de afectar el medio ambiente.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...