16 enero, 2019 »

Exportadores textiles peruanos apuestan por mayor valor agregado

Las exportaciones del sector textil y confecciones continuarán recuperándose a lo largo de este año, a una tasa de crecimiento superior al 15%, gracias a una mayor demanda internacional y a la estrategia que están adoptando los productores peruanos, de incrementar su valor agregado para dirigirse a los mercados más exigentes, estimó el gerente del Comité Textil de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Martín Reaño Vera.

El vocero del gremio estima que las exportaciones del sector crecieron a doble dígito en el 2018, aunque todavía no cuenta con cifras oficiales. Estas tasas positivas son más “un rebote” que verdadero crecimiento, sostiene, al señalar que todavía no se alcanzan los resultados de unos seis años tras.

“Para el 2019, siendo optimistas, habrá los mismos niveles de recuperación que en el 2018. Hablamos de una tasa de crecimiento de por lo menos 15%”, dijo Reaño a  Gestion.pe.

De enero a noviembre del 2018, las exportaciones de textiles y de confecciones sumaron US$ 1288 millones 489 mil, es decir que fueron 11.44% mayores a las del mismo periodo del 2017, según información de ADEX Data Trade. Este monto, sin embargo, es 6.07% menor al del mismo periodo del 2013. Dentro de este sector de exportaciones no tradicionales, los envíos de prendas de vestir tienen el 68.01% de participación y los de productos textiles, el 31.99% restante.

En el mercado internacional, el Perú compite con países del Asia, sobre todo en mercados como los Estados Unidos. Sin embargo, tiene pocas posibilidades de ganar en la guerra por el menor precio.

Diario Gestión

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...