15 octubre, 2020 »

Jaén reporta considerable disminución de casos covid-19

La provincia cajamarquina de Jaén registra una disminución progresiva de casos de coronavirus (covid 19) desde hace seis semanas y en este momento solo tiene 6 pacientes hospitalizados en el nosocomio general de los cuales 4 son mayores de 50 años y se encuentran con oxigenación de alto flujo.

En julio pasado, Jaén fue una de las provincias de Cajamarca más golpeadas con la enfermedad con una alta incidencia de contagios y víctimas que se refleja en el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa), con 12,503 infectados y 341 fallecidos.

Diana Bolívar Joo, directora del hospital general de Jaén, informó a la Agencia Andina que la disminución de contagios se debe en principio a las tareas desplegadas por el primer nivel de atención, con el diagnóstico y tratamiento temprano de las personas infectadas.

A ello se sumaron la campaña “Yo me apunto” del Gobierno Regional de Cajamarca, el plan Amojú de la municipalidad provincial de Jaén y el Operativo Tayta de las Fuerzas Armadas. “Se hicieron bastantes atenciones que permitió identificar a los pacientes infectados y los contactos en sus jurisdicciones”, acotó.

La identificación y manejo temprano de la enfermedad permitió disminuir la severidad de los casos, descendiendo el número de personas para hospitalización. “Eso fue muy importante para nosotros, la activación y eficiencia del primer nivel de atención”, reiteró.

Bolívar indicó que un segundo punto es la respuesta de la comunidad, que al ver los casos severos que llegaban al hospital, tomaron conciencia de la situación y optaron por cuidarse, por protegerse del virus.

“Al hospital llegaban pacientes severos con 85 y 90 por ciento de sus tejidos pulmonares afectados, pacientes muy graves que fallecían al ingresar. No acudían en el momento oportuno para el tratamiento y otro problema era el manejo de oxigeno que no tenían acceso fuera del hospital”, expresó.

La gente fue cambiando, comenzó a cumplir las recomendaciones como el uso mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social, tuvo más cuidado con las personas en casa porque se había detectado que muchos jóvenes que entraban y salían habían contagiado a niños y ancianos.

No bajar la guardia

Ante la posibilidad de una nueva ola de la enfermedad, las autoridades de Jaén han coordinado mantener los niveles de atención. “Jaén tiene mucha población adolescente, muchos jóvenes que suelen salir los fines de semana a divertirse y descuidan la protección, el uso de mascarilla y el distanciamiento social. Estamos coordinando con las autoridades ante un rebrote del virus”, aseveró.

Bolívar comentó que recientemente se reunieron con los integrantes del comité covid, presidido por el alcalde de Jaén, Francisco Delgado, para identificar los focos de mayor riesgo a fin de reforzar las medidas de atención y proteger a la población vulnerable.

Además, se incide en campañas de información para que la población no baje la guardia en el cuidado contra la enfermedad. “Se mantiene la identificación temprana de casos, se realizan pruebas moleculares y si tienen alguna sintomatología clínica se deriva al hospital”, concluyó. Fuente: Andina:

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...