4 agosto, 2020 »

Vacunas contra COVID-19 en Perú: “Se dará prioridad a los vulnerables”

El premier Pedro Cateriano anunció que en cuanto se tengan las vacunas contra el COVID-19, se dará prioridad en su distribución a la población vulnerable y a los profesionales en primera fila contra la pandemia. Sus comentarios se dieron al inició de su exposición, en la que explicó las medidas en Salud.

“En cuanto a la distribución de las vacunas, se dará prioridad a la población vulnerable y a los profesionales en primera fila contra el Covid (al personal de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú); para luego continuar con el resto de la población”, aseveró.

Para obtener las vacunas cuando estas existan, Cateriano explicó que se ha establecido un mecanismo de coordinación multisectorial que incluye al sector académico y privado. En esta labor participarán la Presidencia del Consejo de Ministros, la Cancillería, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud.

“A nivel multilateral, se trabaja con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Al respecto, el Perú busca insertarse en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y en la Alianza Mundial de Vacunas , la cual tiene un mecanismo multiactor llamado Covax Facility, para ampliar la capacidad de fabricación de las futuras vacunas y su financiación para un conjunto de países en desarrollo”, precisó.

“Las negociaciones, bilaterales y multilaterales, se encuentran bien encaminadas y entre agosto y setiembre de este año se estarán plasmando los resultados, momento en que los haremos público, teniendo en cuenta los acuerdos de confidencialidad suscritos”, adelantó Cateriano.

Por otro lado, Cateriano anunció que se ha lanzado una campaña educativa de persuasión para para evitar el incremento de contagios contra el COVID-19. “Buscamos poner un mayor énfasis en lo que significa el distanciamiento social, el uso correcto y adecuado de la mascarilla y el lavado de manos constante. Confiamos en que los medios de comunicación se sumen a esta importante campaña de concientización para lograr la mayor difusión posible”, agregó.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...