5 febrero, 2020 »

Micro, pequeñas y medianas empresas ya acceden a créditos a tasa de 15%

Cooperativas y empresas de factoring y leasing también ofrecerán financiamiento con recursos de Fondo Crecer

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) ya pueden acceder a créditos a tasas de interés atractivas del orden de 15% anual en soles, gracias al dinamismo que registra el Fondo Crecer, informó hoy el presidente de Cofide, Carlos Linares.

La tasa de interés a la que estamos prestando (a las entidades financieras) es de 4.5% en soles anual y estos entes financieros están otorgando créditos a tasas de 15% a las mipyme beneficiarias (en el marco del Fondo Crecer)”, dijo a la Agencia Andina.

Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés promedio en soles para préstamos a 360 días otorgados a las pequeñas empresas en el sistema de bancos se ubicó en 32.98% al 4 de este mes, mientras que para las microempresas está en 44.09%.

El presidente del Banco de Desarrollo del Perú señaló que a enero de este año ya hay unos 120 millones de soles de recursos otorgados, en su mayoría garantías, a las entidades financieras y se han beneficiado unas 2,000 mipymes.

Además existen unas 18 entidades financieras, entre bancos, cajas y financieras, que han firmado su participación en el Fondo Crecer, aunque los entes financieros que ya se encuentran operando con los recursos de este Fondo suman entre seis y ocho, indicó.

“Esperamos que en el transcurso de este primer trimestre, las entidades financieras que ya han suscrito el convenio en el marco del Fondo Crecer empiecen a operar (con los recursos de dicho Fondo) y entre febrero y enero se observe un salto relevante”, manifestó Linares.

Cabe destacar que a fines de noviembre pasado, las mipymes beneficiarias alcanzaban las 1,250 y se esperaba que superasen las 2,000 unidades productivas hacia el cierre del 2019, considerando la norma que amplió de manera temporal los límites de las garantías que alcanzan a las micro y pequeñas empresas (mypes), indicó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú. Por Malena Miranda/

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...