13 enero, 2020 »

San Martín destina S/ 85 millones para ejecutar proyectos productivos

San Martín: El Gobierno Regional de San Martín anunció que este 2020 destinará 85 millones de soles para la ejecución de proyectos productivos agrícolas como el cultivo de cacao, café, naranja, maíz y otros; así como la ganadería.

En ese sentido, precisó que promueve la investigación y la innovación sostenible, capacita en el campo a los productores, impulsa cadenas de valor para la competitividad.

Asimismo, interviene en la implementación de módulos productivos y parcelas demostrativas de nuestros productos bandera, articulación al mercado nacional e internacional con productos competitivos de calidad, los mismos que van generando la mejora de la economía de la población sanmartinense en una franca lucha frontal contra la anemia y la desnutrición crónica infantil.

Bajo ese objetivo estratégico el gobernador Pedro Bogarín Vargas, remarcó que su gestión destina más de 85 millones de soles, para seguir impulsando los conocidos proyectos Cacao, Café y Naranja, ahora también en este año 2020 los proyectos Maíz, Arroz, Ganadero, y el de Titulación para asegurar los predios de los productores.

La autoridad regional, precisó que estas acciones en diferentes rubros principalmente en la agricultura y ganadería, crean la necesidad de más inversión para conectar la intervención, con la construcción de más escuelas, postas y hospitales, carreteras a los centros de producción, agua y desagüe de calidad, iluminación eléctrica y solar fotovoltaica en nuestros pueblos más alejados.

Por último, Bogarín Vargas, manifestó que la gestión que lidera tiene objetivos claros para afianzar el desarrollo de la región, esta estrategia de la revolución productiva entre sus lineamientos de intervención global, considera: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Desarrollo Social, Inclusión, Trabajo, Salud y Educación; Integridad y Lucha contra la Corrupción; Crecimiento Económico y Promoción de la Inversión Privada; y la Optimización de Recursos, acotó. Fuente: Andina.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...