9 diciembre, 2019 »

El sector agropecuario creció 4.2% en octubre, informó el Minagri

ECONOMÍA: Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) el incremento obedeció a la mayor producción del subsector agrícola, que tuvo un crecimiento de 4.9%.

El sector agropecuario creció 4.2% en octubre, en comparación al mismo mes de 2018, impulsado, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Según el reporte oficial de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), el incremento obedeció a la mayor producción del subsector agrícola que tuvo un crecimiento de 4.9%.

Los cultivos que tuvieron una mayor contribución en el crecimiento del subsector agrícola fueron: algodón rama 316% y mango 170% (en Piura); mandarina 43.5% (en Lima); camote 27%; palta 25.7% (en Arequipa); arándano que creció en 19.3% (mayor producción en Lambayeque, La Libertad e Ica); cacao 19% (en Ucayali, Huánuco y Amazonas); papa 11.6% (en Huánuco, Cajamarca y Junín), entre otros.

Mientras, la producción pecuaria en ese mes se incrementó en 3.4% respecto al mismo mes del año anterior.

Dicho resultado obedeció a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 4% (en Lima, La Libertad y Áncash); huevo de gallina 4.2% (en Ica, La Libertad y Lima); leche cruda de vaca 3.2% (en Cajamarca, La Libertad y Huánuco); y otras aves 5.5% (mayor saca en Lima, Ica y La Libertad).

Acumulado en alza

Del mismo modo, el Minagri informó que, entre enero y octubre, el sector agropecuario acumula un crecimiento de 2.8%, en comparación a similar periodo del 2018.

El subsector agrícola experimentó en ese periodo un aumento de 2.1%, promovido por la mayor producción de arándano, que creció 34.1% (mayor superficie en producción en La Libertad y Lambayeque); algodón rama, 29.5% (mayor superficie cosechada en Lambayeque, Piura e Ica); mango, 22.2% (inicio de producción en Piura); cacao, 17.8% (en mayor superficie en producción en Ucayali, Huánuco y Cusco); uva, 12.1% (en Piura e Ica); entre otros.

Mientras, el subsector pecuario tuvo un alza de 4.1% en este período.

El resultado se debió a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 4.6%; huevo de gallina, 8.9%; leche cruda de vaca, 2.0%; y porcino, que creció 4.6%. Perú 21

 

Otras noticias

ECONOMIA

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años... 

Opinion

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para... 

Ejecutivo y Congreso dan golpe contra el sistema judicial

Ayer el Congreso aprobó una ley para favorecerse en una demanda competencial... 

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional...