21 mayo, 2019 »

Preparan actividades para celebrar el “Día mundial del medio ambiente”

CAJAMARCA: Con la finalidad de motivar a la ciudadanía hábitos de cooperación para el cuidado del medio ambiente y exponer acciones que contribuyan a su desarrollo sustentable y equitativo, la gerencia de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Cajamarca, desarrollará una serie de actividades para conmemorar el próximo 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente.

Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, señaló que dentro de estas actividades resaltan la capacitación a miembros de las Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento, JASS, y el anuncio del programa oficial del “Día Mundial del Medio Ambiente”, a través de una conferencia de prensa, el 29 de mayo próximo.

Gílmer Muñoz, dio a conocer también el compromiso de la municipalidad como órgano de gobierno local en la protección del medio con acciones directas en el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en el área rural y en la misma ciudad de Cajamarca, así como la constante preocupación por mejorar los servicios de limpieza pública de la ciudad.

Otra de las actividades que resaltan es la feria ambiental a desarrollarse los días 4 y 5 de junio, con la participación de la municipalidad y otras instituciones públicas y privadas y líderes ambientales, quienes tendrán la oportunidad de mostrar bienes y servicios respecto a la gestión ambiental, tecnologías e innovaciones en proyectos y programas, cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo que se puede ejecutar para el adecuado manejo de los recursos naturales y el medio ambiente, señaló el gerente.

Dadas las actuales circunstancias de crecimiento poblacional se tiene serios problemas en cuanto en la conservación y preservación del medio ambiente, especialmente en lo que respecta a los recursos naturales, como es el caso del recurso hídrico, la biodiversidad con el peligro de extinción de varias especies de flora y fauna,  a ello se suma el mal manejo de los residuos sólidos por la falta de adecuada segregación de estos residuos generando problemas de contaminación, a lo que se aúna los problemas de contaminación de del aire por el incremento del parque automotor y contaminación sonora por excesivos ruidos, explicó el funcionario municipal.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...