8 abril, 2019 »

Mucho ruido pocas nueces

OPINIÓN: Del Solar  repitió que la política general del Gobierno está en función a 5 ejes, ya conocidos desde la época del premier César Villanueva. Si bien no se detuvo en el tema de corrupción —que fue el caballito de batalla del presidente Vizcarra durante el año pasado— tuvo notorias ausencias que la mayoría de congresistas le hicieron notar, unos con mayor razón que otros.

Sobre el fortalecimiento institucional, Del solar puso énfasis en la reforma política y judicial, aunque evitó hablar de fechas. A propósito de este tema, los parlamentarios le recordaron que el Congreso no es una mesa de partes y la reforma política requiere un amplio debate.

Sin embargo, donde le fallaron los cálculos al presidente del Consejo de Ministros fue en materia económica, pues mientras él espera lograr un crecimiento de 4.5% en inversión pública desde la semana pasada el BCR la proyecta en apenas 1%. Del Solar mencionó una proyección del MEF del año pasado. Hubo otras propuestas como fomentar fiscalización laboral, crear zonas económicas especiales, pero sin brindar mayores luces sobre cómo sería su implementación.

En materia de desarrollo social y bienestar de la población y descentralización, Del Solar se perdió en medidas esperanzadoras, pero sin quedar muy claro el camino para ponerlas en práctica.

Frente a este discurso la reacción de los congresistas estuvo en el marco de lo esperado. Las bancadas de oposición como Fuerza Popular, el Apra, Frente Amplio, Nuevo Perú y Concertación Parlamentaria fueron más duras en sus comentarios que aquellas que apoyan el régimen como PpK y Liberal. Le recordaron que “las palabras se las lleva el viento y las acciones son las que cuentan” o le espetaron sobre si “esto es todo lo que tiene” y si “así va a salvar al Perú”.

Otras bancadas como AP o Unidos por la República mostraron un tanto divididos a sus miembros, pues mientras algunos fueron más moderados en sus críticas, incluso reconociéndole algunos puntos positivos a la presentación, otros se mostraron más incisivos. Es claro que el camino del nuevo Gabinete no será fácil si no muestra resultados concretos en el corto plazo.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...