12 diciembre, 2018 »

LC Perú es declarada en insolvencia por deuda de US$ 5.7 millones

Con el inicio del procedimiento concursal, el Indecopi ha convocado a todos los acreedores para que acrediten sus créditos y se decida su destino.

El Indecopi, a través de la Comisión de Procedimientos Concursales inició hoy –mediante aviso publicado en el diario oficial El Peruano–el procedimiento concursal ordinario de LC Perú (nombre comercial de LC Busre S.A.C.), debido a la existencia de adeudos por montos superiores a US$ 5.7 millones a favor de Aircraft Solutions,empresa dedicada al arrendamiento de aviones, con sede en Estados Unidos.

LC Perú es de propiedad del grupo de la Universidad San Martín de Porres (USMP), quien garantizó íntegramente la deuda frente a Aircraft Solutions.

“Los créditos garantizados por la USMP tienen su origen en la relación comercial entre LCPerú y Aircraft Solutions, en virtud de la cual esta última le arrendó a LCPerú dos aeronaves de uso comercial”, dijo Renzo Agurto, abogado de Aircraft Solutions.

Explicó que la publicación de la situación de concurso de LC Perú, se da luego de una serie de medidas de oposición presentadas por dicha aerolínea, que merecieron una investigación a fondo incluso del Tribunal del Indecopi y que, finalmente,fueron rechazadas por esta entidad.

“Luego de casi un año, el Indecopi ha reconocido el origen, existencia, titularidad,legitimidad, cuantía y exigibilidad de los créditos adeudados por LC Perú, amparando así la pretensión de la empresa acreedora”, detalló.

Agurto explicó que con el inicio del procedimiento concursal, el Indecopi ha convocado a todos los acreedores de LC Perú para que acrediten sus créditos frente a dicha empresa deudora y se decida, a través de la Junta de Acreedores, el destino dela empresa y la forma de pago de los créditos vía una reestructuración patrimonial o una liquidación.

Esta situación de concurso se difunde poco tiempo después de otro evento que evidencia la situación de crisis que atraviesa LC Perú, ya que el 23 de noviembre último, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dispuso la suspensión de sus operaciones por haber incumplido con mantener vigente la póliza de seguros de aviación comercial, lo cual ponía en riesgo la debida y oportuna protección a los pasajeros de dicha aerolínea.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...