29 agosto, 2018 »

Chota: Estudiantes toman locales de la UNACH

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental, tomaron los locales universitarios de Colpa Matara y otros que se ubican en la plaza de armas y Gregorio Malca de la ciudad de Chota.

Según el pliego de reclamos, los estudiantes exigen la inmediata culminación del pabellón de Ingeniería Forestal y Ambiental, renuncia de la comisión organizadora, implementación de laboratorios, cambio de personal de confianza, compra de proyectores y mejoramiento de la sala de cómputo.

El estudiante, Franklin Díaz Rafael, en representación de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental, dijo que han adoptado estas medidas, debido al incumplimiento de compromisos de la comisión organizadora, puesto que en una reunión pública se acordó entregar el pabellón de dicha facultad el pasado 13 de agosto y hasta el momento no se realiza.

A las medidas de lucha también se sumaron alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, quiénes demandan la culminación de su local que se edifica en Colpa Huacarís.

CULPAN A EMPRESAS

El responsable del Área de Infraestructura de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Humberto Herrera Núñez, manifestó que debido a problemas con las empresas, hasta el momento no culmina la construcción del pabellón de Ingeniería Forestal y Ambiental.

Explicó que como primera acción, se resolvió el contrato del Consorcio Unach, tomando la decisión de culminar el proyecto por la modalidad saldo de obras, adjudicando directamente a una empresa, pero que lamentablemente presentó cartas fianzas falsas.

Estos inconvenientes obligaron para que se contrate a una tercera empresa, sin embargo, se ha llegado al extremo que dicha compañía no tiene la solvencia económica, es por eso que los trabajos no culminan a pesar que el plazo venció el pasado 7 de julio del presente año.

Herrera Núñez, indicó que el pabellón de Ingeniería Forestal y Ambiental, tiene un avance de ejecución del 98%.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Agricultores afectados se beneficiarán con el seguro agrícola

Agricultores de la Región Cajamarca, que perdieron sus cultivos por las fuertes lluvias, se beneficiarán con el seguro agrícola catastrófico, consiste en un pago... 

Más de 22,000 auxiliares de educación tendrán aumento de S/ 800

El Ministerio de Educación anunció que más de 22,000 auxiliares de educación tendrán un aumento de S/ 800 en su sueldo desde este mes, a fin de generar mejores condiciones... 

91 distritos de Cajamarca declarados en emergencia ante intensas lluvias

Mediante Decreto Supremo Nº 034-2023-PCM, la presidencia del Concejo de ministros declara el Estado de Emergencia en 91 distritos en la región Cajamarca, por el plazo... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...