22 noviembre, 2017 »

Hualgayoc: familias mejoran sus expectativas de desarrollo Programas sociales de minera Gold Fields vienen beneficiando a más de 500 familias del distrito de Hualgayoc.

Fortalecer las capacidades de los productores de la zona e incrementar sus ingresos diarios para mejorar su calidad de vida es uno de los objetivos que los proyectos sociales emprendidos por la minera Gold Fields, buscan para todas las familias de las comunidades de su zona de influencia, en el distrito de Hualgayoc.

Gold Fields ha desarrollado 68 proyectos en las áreas de influencia de Cerro Corona, vinculados principalmente a educación, salud, infraestructura, desarrollo productivo, entre otros, invirtiendo 110 millones de soles, y trabajando en equipo junto a los pobladores y autoridades para construir un mejor futuro para todos.

De esta manera, el proyecto “Mejoramiento de la producción y productividad de la crianza de vacunos de leche y cuyes para lograr incrementar los ingresos de las familias del caserío de Tumbacucho – Hualgayoc”, financiado por Gold Fields y ejecutado por CEDEPAS Norte, cumplió con fortalecer las capacidades de los productores de la zona e incrementar sus ingresos diarios para mejorar su calidad de vida. Este proyecto donó vaquillonas para mejorar la raza e incrementar la producción lechera. Además, se construyeron galpones para facilitar la crianza de cuyes.

Asimismo, el proyecto “Promoción de Redes Empresariales y Participación Ciudadana (REDyPAC)”, ha mejorado la producción y ha elevado los estándares de calidad del tradicional queso cajamarquino, renovando las instalaciones de las plantas queseras (infraestructura y equipamiento), implementando altos estándares en la higiene y manejo de la leche, en la transformación y el empaque. Ello está permitiendo a los productores acceder a nuevos mercados regionales a nivel nacional que devienen en mejores ingresos económicos para las familias.

Por otro lado, Gold Fields viene trabajando también en un “Programas para mejorar la productividad de las tierras”. Para ello ha donado 55 sacos de pacas para cada familia de la comunidad El Tingo, con la finalidad de hacerlas más fértiles y así lograr el objetivo de que los agricultores de la zona mejoren sus ingresos con nuevos y mejores sembríos. Lo que antes parecían tierras infértiles, por la agresividad del lugar y un clima frío, hoy en día producen diversos productos en cantidades sustentables.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...