17 noviembre, 2016 »

Chota: Docentes de Conchán y Chalamarca se capacitan en Currículo Nacional de la Educación Básica DRE, UGEL Chota y UGEL Cajamarca en alianza con Ayuda en Acción y Centro Ideas

cap-docente-conchanEn el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica 2017, unos 80 docentes del nivel primario de los distritos de Conchán y Chalamarca, en la provincia de Chota, se vienen capacitando en Procesos Pedagógicos y Didácticos en las áreas de Comunicación y Matemática gracias a la alianza de Ayuda en Acción y centro Ideas con la Dirección Regional de Educación (DRE), y UGELs de Cajamarca y Chota.

Los docentes participantes pertenecen a 18 instituciones educativas rurales del nivel primario, 9 de Conchán y 9 de Chalamarca, del ámbito de intervención del proyecto mejoramiento de la salud y nutrición de niños y niñas que ejecuta Centro IDEAS con la Fundación Ayuda en Acción y que atienden a un promedio de 1,485 estudiantes.

En una jornada teórico práctica, los especialistas José Zambrano de la Dirección Regional de Educación y Víctor Caro de la UGEL Cajamarca vienen compartiendo en el ISP Nuestra Señora de Chota,  los últimos lineamientos impartidos por el Ministerio de Educación que entrarán en vigencia a partir del próximo año.

“Esta es una etapa de preparación muy importante para los docentes porque nos permitirá estar listos para los cambios que se vienen y nuestros esfuerzos estarán enfocados en mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes con estas nuevas orientaciones, afirmó el representante de la DRE Cajamarca, profesor José Zambrano, quien resaltó la importancia del trabajo articulado y coordinado entre las instituciones públicas y privadas al ser la primera réplica de capacitación sobre este tema en nuestra región.

Por su parte, el profesor Víctor Caro afirmó que el Currículo Nacional de la Educación Básica contiene el perfil del egresado; enfoques transversales; definiciones claves; competencias, capacidades y estándares de aprendizaje de la educación básica; organización de la educación básica y sus planes de estudio; orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias y orientaciones para la diversificación curricular.

El segundo día (mañana viernes), los docentes compartirán las experiencias que han desarrollado a lo largo del presente año escolar y que permitirá su réplica en otras comunidades a través del proceso de socialización que se realizará a través del proyecto de Centro Ideas – Ayuda en Acción en el marco del convenio de cooperación interinstitucional firmado con la UGEL Chota.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...