27 septiembre, 2016 »

Declaran en Emergencia Ambiental la parte alta de las microcuencas en la provincia de Hualgayoc

pasivo mineroCon fecha 26 de setiembre y mediante Resolución Ministerial 272-2016 del Ministerio del Ambiente, hizo el oficial la declaratoria en Emergencia Ambiental la parte alta de las microcuencas de los ríos Tingo –Magaysbamba, Hualgayoc – Arascorgue y Perlamayo, ubicadas en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.

Asimismo, aprueban el plan de acción inmediata y de corto plazo para la atención de Emergencia Ambiental en el área descrita

La parte resolutiva del mencionado documento refiere:

Artículo 1.- Declarar en Emergencia Ambiental la parte alta de las microcuencas de los ríos Tingo-Maygasbamba, Hualgayoc-Arascorgue y Perlamayo, ubicadas en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, por un plazo de noventa (90) días, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.

El área declarada en emergencia ambiental está definida en el Anexo N° 1, que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2.- Aprobar el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de la Emergencia Ambiental en el área descrita en el artículo precedente, el mismo que como Anexo N° 2 forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 3.- La ejecución del Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo, aprobado según el artículo 2 de la presente resolución, estará a cargo de las entidades públicas y privadas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca.

Artículo 4.- Corresponde a las entidades competentes disponer las medidas de manejo y control ambiental necesarias para contribuir a la reducción del riesgo a la salud de la población por la presencia de elevadas concentraciones de parámetros físicos, químicos y microbiológicos que superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua en el área de intervención, con la participación de los titulares de las actividades económicas involucradas.

Artículo 5.- El Ministerio del Ambiente, de ser el caso, dictará las disposiciones complementarias para la mejor aplicación de la presente Resolución Ministerial, sin perjuicio de las disposiciones que sean emitidas por otras entidades públicas, en el marco de sus funciones y competencias.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...