8 junio, 2016 »

Bambamarca prepara reunión con funcionarios de Lima para remediar pasivos ambientales En este diálogo preparatorio se ha ratificado la responsabilidad del Estado para continuar remediando los pasivos ambientales, con una asignación presupuestal de 65 millones de soles.

DirigentesBambamarca.- Autoridades y dirigentes sociales de Bambamarca, realizaron reunión informativa preliminar a la primera reunión de trabajo que tendrá lugar el próximo 16 de junio donde se debatirá ampliamente acerca de la remediación de los pasivos ambientales y la contaminación de los ríos Tingo Maygasbamba, Arascorgue y Perlamayo – Chugur.

De acuerdo al acta suscrita el pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional encabezará el grupo de trabajo que estará conformado por el Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, municipalidades distritales de Hualgayoc y Chugur, ANA, MINEM, MINSA y MINAM, además de tres representantes de la sociedad civil.

En este diálogo preparatorio se ha ratificado la responsabilidad del Estado para continuar remediando los pasivos ambientales, con una asignación presupuestal de 65 millones de soles. Cumpliendo con los acuerdos suscritos se entregó, por parte de la OEFA, el informe detallado de los titulares mineros que vienen incumpliendo los planes de cierre de pasivos ambientales, documento que será analizado a profundidad por la dirigencia para su debate respectivo.

En representación del Gobierno Regional de Cajamarca participó el Gerente Sub Regional de Chota, Ing. Walter Benavides Gavidia, quien mostró su preocupación respecto a los expedientes de pre-inversión de los pasivos ambientales que, según el SNIP, se hallan en la fase de formulación y evaluación; demandando actualizar las fichas correspondientes para conseguir su viabilidad.

Asimismo, se fijaron las fechas para las reuniones posteriores al 16 de junio. El día 20 con los funcionarios de la ANA; el 24 con la OEFA y el 27 con la comisión técnica de pasivos ambientales. Seguramente, en algún momento, se tocará el pedido del alcalde provincial y de la sociedad civil local, respecto a no permitir la expansión minera en cabecera de cuenca.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...