17 junio, 2019 »

Congreso aprueba Ley de incentivos económicos para plantaciones forestales

El Parlamento aprobó, con 43 votos a favor y 38 en contra, la ley que promueve la instalación de plantaciones forestales, principalmente en la Amazonía del país, mediante incentivos económicos principalmente dirigidos a la reforestación de bosques.

La iniciativa forma parte del paquete de proyectos de ley sobre el tema y fue sustentada por el congresista Federico Pariona, presidente de la Comisión Agraria. En su intervención señaló que los incentivos que se proponen tienen fines de producción y protección del sistema ecológico y un pago por árbol instalado

También beneficiará las plantaciones de semillas, sin perjuicio de las comunidades campesinas, según señaló. El Serfor tendrá a su cargo la publicación cada tres meses de los beneficiarios y el monto otorgado, así como la reposición de las especies forestales, el valor de cada árbol para el pago respectivo; y estará facultado a recibir fondos privados para el pago de los incentivos.

Por su parte, Carlos Domínguez, presidente de la comisión de Descentralización, dijo que se trata de incentivos a las plantaciones para su reforestación; mientras que la congresista Esther Saavedra sostuvo que era importante contar con este tipo de leyes y que la madera debería ser aprovechada y mejorada. Dijo que en el departamento de San Martín se han deforestado 20 mil hectáreas.

La iniciativa contó con el respaldo de los congresistas María Melgarejo y Modesto Figueroa, pero no así de los parlamentarios Manuel Dammert, Wilbert Rozas, César Villanueva y Clayton Galván y Marisa Glave. Ellos presentaron una cuestión previa para solicitar que el proyecto de ley vuelva a la comisión, pero fue rechazada.

Glave consideró que esta ley incentivará el monocultivo y la deforestación de los bosques con el fin de utilizar la tierra para cultivos de palma aceitera. “Esta ley podría abrir las puertas para que los grandes capitales exploten el bosque y aumente la deforestación”, publicó la congresista en Twitter. Fuente: Gestión.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...