Todo Sport/ El ‘Tigre’ descartó un regreso a la Bicolor y cuestionó el rumbo del proceso actual.

Ricardo Gareca, en diálogo con RPP, repasó sus siete años al mando de la Selección Peruana y puso en valor el trabajo realizado durante ese periodo. Destacó especialmente el crecimiento del equipo, reflejado en la clasificación a dos repechajes consecutivos, y la ampliación del universo de jugadores que logró consolidar, aunque solo se consiguió llegar a un Mundial.
“Yo tenía expectativas. En dos Eliminatorias, Perú hizo 50 puntos. En un formato de todos contra todos, no se había pasado del octavo puesto. La única vez que hubo posibilidad fue cuando estaba Oblitas”. Además, explicó el promedio de edad que utilizó: “Para mí, la edad más madura del futbolista abarca entre 27 y 34 años. El proceso madurativo y la mejor versión va desde ese periodo».
El ‘Tigre’ Ricardo Gareca cuestionó la actual gestión de la Selección Peruana, señalando que la rotación constante de entrenadores como Juan Reynoso, Jorge Fossati y Óscar Ibáñez, complicó el camino hacia el Mundial 2026, junto con los cambios en el sistema de juego.
“Se pasó de una selección que tenía 7 años y medio de proceso a un proceso de conducción donde hay 4 técnicos en la selección peruana en 4 años. Yo no hablo de dinero, de contrato. Todo lo que tuve que hablar con Lozano lo hablé en lo previo y en lo deportivo, nada más. Cuando llegó el momento de hablar contractualmente viajó a Buenos Aires por un pedido mío y él delegó a una comitiva que estaba él y fue mi abogado que hablaba el tema económico”, afirmó.
Gareca también se refirió a quienes toman decisiones en la Federación, aunque evitó profundizar en su vínculo con Agustín Lozano, presidente de la FPF. Sostuvo que el capítulo de su salida ya está cerrado y, frente a las declaraciones hechas semanas atrás, afirmó contar con pruebas que respaldan cómo se dieron los últimos contactos.
“Tienes que preguntarle a Lozano y que diga la verdad que él cree que tiene que decir. En mi teléfono tengo toda la última conversación que tuve con él, el último diálogo, toda la cronología de cómo fue eso, pero me parece que ya es pasado, algo que se habló en su momento y que pertenece a otra etapa”, señaló.Ropa deportiva
En cuanto a las declaraciones de Jean Ferrari, actual director de fútbol, quien sostuvo que no hubo un trabajo de menores durante su proceso, el técnico argentino restó importancia al tema. “Son percepciones. Yo no tengo que decir nada. Lo hecho, hecho está. Fueron 7 años y medio, todos ustedes vieron el crecimiento de muchos jugadores”, agregó.


