
Martín Vizcarra deberá enfrentar la acción de la justicia por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como funcionario público. ¿Qué cargos le atribuye la Fiscalía en su gestión como gobernador regional de Moquegua? Conoce un poco más en el siguiente informe.
“Porque en este proceso, en estos cuatro años han interrogado a 400 funcionarios públicos para ver si alguno dice que yo he actuado mal o he hecho algún ofrecimiento indebido y no encontró uno solo ni un funcionario público”, dijo el expresidente de la República, Martín Vizcarra, durante el juicio oral en su contra que inició este lunes.
Vizcarra Cornejo está sentado ahora en el banquillo de los acusados para responder los cargos que presentó la Fiscalía en su contra por presuntos actos de corrupción, cuando fue gobernador regional de Moquegua entre los años 2011 y 2014.
El caso empezó en marzo de 2021, tras las declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía sobre presuntos sobornos que habría recibido Martín Vizcarra. Según estas declaraciones, Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles de empresas vinculadas al denominado ‘Club de la construcción’ a cambio de la adjudicación del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y la construcción del Hospital Regional de Moquegua.
En el primer hecho, se alega que Vizcarra Cornejo habría recibido un millón de soles de la empresa Obrainsa en 2014 a cambio de facilitar la adjudicación de la obra Lomas de Ilo. Según la hipótesis de la Fiscalía, el pago se habría efectuado en dos entregas en sobres de manila, por montos de 400 000 y 600 000 soles, respectivamente.
El segundo hecho se refiere a presuntos sobornos por 1,3 millones de soles provenientes de la empresa ICCGSA, realizados entre 2014 y 2016 a través de pagos en los que habría actuado como intermediario José Hernández, exministro de Agricultura y amigo cercano del exmandatario. Según la Fiscalía, las entregas se habrían efectuado en varias ocasiones, incluso cuando Martín Vizcarra ya ocupaba los cargos de vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones. RPP