13 noviembre, 2023 »

Solo el 10% de la ciudadanía aprueba la gestión de Dina Boluarte

Según la última encuesta realizada por Ipsos para Perú 21, solo el 10% de la ciudadanía aprueba la gestión de la presidenta Dina Boluarte al mando del país. Luego de la fallida reunión entre la mandataria y su homólogo estadounidense, Joe Biden, el apoyo a su Gobierno ha disminuido cuatro puntos porcentuales.

En consecuencia, el 83% de los peruanos desaprueba su labor al mando de la Presidencia en los 11 meses de gestión desde que asumió el cargo tras el fallido intento de golpe de Estado del exmandatario Pedro Castillo.

La encuesta llega tras la aprobación del Congreso de un nuevo viaje a Estados Unidos de la mandataria, esta vez para participar de la 30° Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), evento que se realizará en la ciudad de San Francisco, en California.

Además, como se recuerda, el hermando de la presidenta, Nicanor Boluarte, fue citado por la Fiscalía para el martes 21 de noviembre a fin de que rinda sus declaraciones en el marco de la investigación preliminar por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias en perjuicio del Estado.

Alberto Otárola tiene solo 9% de respaldo

La situación para el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, no es muy diferente. Solo el 9% de la ciudadanía aprueba su labor, mientras que el 74% se encuentra insatisfecho con su desempeño como titular de la PCM.

Del mismo modo, tan solo un 10% aprueba la gestión del presidente del Congreso, Alejandro Soto, y un 82% desaprueba la labor del Parlamento en general.

Ficha técnica

La encuesta fue realizada a un universo de hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos (NSE), residentes en Perú urbano y rural. En total fueron 1209 personas entrevistadas en zonas urbanas y rurales, lo que nos da un margen de error para resultados totales de ± 8%. La técnica utilizada es cuantitativa al realizarse encuestas en tablets con técnica cara a cara. El proceso se llevó a cabo el 9 y 10 de noviembre de 2023. RPP

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...