6 junio, 2023 »

Cifras de empleo generado por la minería registran tendencia al alza a abril de 2023

Actividad económica genera 219,362 puestos de trabajo directo, contribuyendo a la recuperación y el crecimiento del país

Un papel fundamental en el desarrollo económico del Perú lo representa el subsector minero, donde factores como la producción, inversión, empleo, exportaciones y transferencias han conseguido posicionarnos como un país altamente competitivo a nivel global.

Con respecto al indicador de empleo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que en abril se ha reportado la mayor cifra en lo que va del año 2023, pues la minería ha empleado a 219 362 trabajadores de manera directa, lo que significa un alza de 2.6% en comparación al mes anterior.

La cifra es consignada en el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del MINEM, y el mayor porcentaje de empleo directo generado por la minería se registra en el departamento de Arequipa con 31,062 trabajadores, representando el 14.2% de la participación total.

Por su parte, el departamento de La Libertad se ubicó en segundo lugar con un total de 21,238 puestos de trabajo directo, mostrando el 9.7% del total, y finalmente en tercer puesto, se posicionó Junín con 20,523 trabajadores reflejando el 9.4%.

En lo que respecta a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero sumó un total de 15,658 puestos de trabajo en abril de 2023, lo que representó el 7.1% del empleo total generado.

Cabe señalar que estas cifras de empleo registran una progresiva tendencia al alza en comparación a enero, cuando la actividad minera enfrentó restricciones debido a la conflictividad social. El restablecimiento de actividades está llevando a un paulatino incremento en la generación de puestos de trabajo en minería. Asimismo, es importante mencionar que el Perú se destaca como uno de los principales productores de minerales a nivel mundial, especialmente de los más comercializados como el cobre, oro, plata, zinc, plomo, estaño y molibdeno.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...