3 noviembre, 2022 »

MÁS DE LO MISMO PARA EL GOBIERNO REGIONAL

PACO HUAMÁN/. Hay dos candidatos que han pasado a segunda vuelta para la elección del próximo gobernador regional de Cajamarca. A mi modesto parecer, ambas alternativas representan lo mismo: un candidato improvisado rodeado de una caterva de oportunistas que solo buscan trasquilar al Estado. En suma: no hay alternativa viable y honesta para Cajamarca.

Sin embargo, ellos no son la peor amenaza para la región. Ni siquiera sé cómo se les ocurrió postular para administrar el pandemónium que deja la pandemia y un incompetente mundial como Mesías Guevara. Considero que el Gobierno Regional de Cajamarca que se viene será muy ineficiente por varios motivos, pero principalmente por tres.

Primero: Mesías Guevara no deja un buen banco de proyectos. La mayoría de estos corresponden a gestiones anteriores e incluso de algunos perfiles han sido desnaturalizados o simplemente olvidados. Asimismo, la gestión de Acción Popular ni siquiera ha podido destrabar algunos proyectos como la culminación de: la Carretera El Empalme – Santa Cruz, la carretera Bambamarca – Marañón, del Hospital Santa María de Cutervo, la culminación de la electrificación o del saneamiento en las provincias de la región. Y ni qué hablar de la puesta en funcionamiento del hospital del Jaén al 100% o la tantas veces prometida desactivación de ProRegión. No, Mesías no hizo un mal gobierno; Mesías hizo un pésimo gobierno. La palabra mediocre le queda corta a su incompetencia.

Segundo: La estabilización de los contratos CAS. Aclaro que es una buena noticia para los trabajadores que están bajo esta modalidad; NO es ninguna buena noticia para el futuro partido de gobierno. Muchos de estos contratos NO son de ninguna manera profesionales de alto nivel, como tanto prometió Mesías. Al contrario, son trabajadores que en muchos casos han ingresado a trabajar como favor personal. Eso deja al futuro gobernador poco espacio para acomodar los entusiastas arribistas de siempre y expuestos a sus funcionarios a una resistencia sindical que nacerá dentro de poco. Esperemos que mucha de la gente que se quede se porte como hombres de estado y no como simples burócratas que no mueven una hoja sin que antes les envíen un memo.

Tercero: El gobierno regional depende presupuestalmente del todopoderoso Ministerio de Economía y Finanzas. La entidad regional solo tiene algunas dependencias que generan ingresos directamente recaudados, como la dirección de transportes, con la emisión de licencias o licitación de rutas; o, como la dirección de trabajo, que a través de sus multas, tiene algunos ingresos. Si nos atenemos a eso, tendremos otro gobernador genuflexo que irá a humillarse ante Pedro Castillo por más presupuesto para sus obras. Y dado que Pedro Castillo está más perdido que perro en procesión en el Gobierno Central, lo que veremos es un incesante llamado al MEF, que por favor, por favorcito, alguito de dinero para esta obrita. Y claro que esta debilidad es congénita al todos los gobiernos regionales, pero también es cierto que casi ninguno se preocupó por tener un gobierno que genere sus propios recursos.

Por lo dicho, podemos avizorar que las promesas que están haciendo ambos candidatos caerán en saco roto en poco tiempo. El año de gracia que les dará su elección solo servirá para enterarse recién de cómo va o para qué sirve el gobierno regional. La dinámica misma de esta institución debilitará su imagen en poco tiempo y se vendrán (ahora más con la anulación de la pandemia) muchísimas protestas, movilizaciones, paros, etc.

Y una vez más, sobre lo dicho, reafirmo que esta elección ni siquiera va de elegir un mal menor, porque lo que se viene tras de sí es más de lo mismo. Solo que esta vez con otro falso “mesías” que ni siquiera tendrá la excusa de una pandemia para lavarse la cara. Sin duda se vienen años muy complejos y divertidos para quienes nos gusta estar pendientes de la coyuntura política.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...