18 agosto, 2022 »

Lo mediático y el complot político

Por Reynaldo Núñez Idrogo/.  Lo que viene pasando en el Perú, impacta negativamente en el mundo. Estamos atados a posturas erráticas, contradictorias, mezquinas y otras situaciones negativas, con lo cual agudiza aún más la inestabilidad política y la crisis económica que golpea fundamentalmente a la gente más necesitada.

Por varios años, estamos enfrentados entre peruanos, en un ambiente donde predomina el odio, la discriminación y la polarización, debido a intereses personales y de grupo, actitudes que nos conducen al derrotero en el amplio sentido de la palabra.

Estamos asistiendo a un periodo particular de nuestra historia. Nunca un Presidente ha sido víctima de un complot y tanto ensañamiento con la intensión de sacarle del poder, porque sencillamente no es del agrado de los sectores que por años han estado en el poder, acostumbrados a los privilegios, usufructuando del erario nacional.

Los grupos golpistas del Congreso de la República, confabulados con la minoría dominante del poder económico y sus aliados las grandes corporaciones de prensa, han tomado una posición aniquiladora en agravio del jefe de Estado, infundiendo calumnias, mentiras y deshonrando la dignidad de las personas.

Recientemente, el parlamento nacional, demostró claramente su intransigencia ante toda intención del mandatario de la nación. Le negó por mayoría viajar a la hermana república de Colombia para la ceremonia de investidura del izquierdista Gustavo Pedro, una decisión que ha sido cuestionada por varios líderes de la región.

Estos hechos no hacen más que aumentar la tensión y confrontación política en ambos poderes del Estado. Pero también, menguar de cierto modo las relaciones internacionales con países de Latinoamérica, con quienes se tiene que fortalecer alianzas en temas comunes y globales.

Todos los acontecimientos que estamos viendo en el Perú, pone en evidencia el linchamiento político y jurídico en contra del jefe de Estado, su familia y entorno más cercano. Indudablemente, que, si hay acciones ilícitas, se tiene que investigar, respetando el debido proceso; pero vemos medidas céleres, algo que no ha ocurrido en gobiernos anteriores.

Hay muchos personajes y figuras políticas que enfrentan procesos por años; pero las instituciones que administran justicia dilatan el tiempo y no actúan con la dureza como ahora es víctima la administración de Castillo.

Indudablemente, que esta coyuntura de inestabilidad política no le hace nada bien al país, porque los más afectados siempre es la clase media y pobre. En la agenda mediática de la prensa, todos los días se difunden contenidos parametrados, haciendo que la mentira se imponga sobre la verdad. No se abordan los temas de interés nacional, sobre cómo superar la crisis económica, el costo de vida y el desarrollo en todos los sectores. Frente a cualquier circunstancia, no hay duda que la salida es mediante la toma de decisiones. El Presidente de la República, tiene que asumir un liderazgo más efectivo, poniéndose al servicio del pueblo, rodeándose de gente capaz y honesta; no claudicar a los cambios que necesita la patria, hacer que la distribución de la riqueza sea más justa, teniendo como razón de ser, la dignidad de la persona humana.

 

Otras noticias

ECONOMIA

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...