10 febrero, 2022 »

Techo Propio 2022: Hasta cuándo se puede postular al Bono Familiar Habitacional de S/40,250

¡Atención! El Gobierno continúa entregando un apoyo económico para que las familias puedan cumplir el sueño de la casa propia. Conoce AQUÍ todos los detalles para ser beneficiario.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) el actual Gobierno continúa haciendo la entrega de los Bonos Familiares Habitacionales (FBU) para que a través del programa Techo Propio miles de ciudadanos en condición de vulnerabilidad puedan ser acreedores de un apoyo económico y así poder comprar, construir o remodelar su vivienda. Sin embargo, muchos de ellos desconocen hasta que fecha pueden postular este 2022 y esta nota te diremos todos los detalles para ser uno de los beneficiarios al subsidio de S/40,250.

Cabe mencionar que el BFH beneficiará a miles de peruanos en estos tiempos difíciles de la tercera ola de la COVID-19, ya que el Fondo MiVivienda hace la entra de una vivienda con acceso a los servicios básicos como luz, agua potable y desagüe.

¿Hasta cuándo puedo postular al bono familiar habitacional de S/ 40,250 para comprar casa?

Los nuevos valores que se le han dado al Bono Familiar Habitacional rigen desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022. Esto quiero decir que tienes hasta esa fecha para postular y acceder al beneficio económico.

Asimismo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha dispuesto que se mediante Techo Propio 18.937 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) para las familias puedan ser beneficiarias y así comprar o construir su vivienda. Asimismo, para ser uno de los beneficiarios se deberá contar con el siguiente requisito:

  • Conformar un Grupo Familiar (GF).
  • El GF debe estar conformado por un Jefe de Familia, que declarará uno o más dependientes que pueden ser: esposa (o), conviviente; hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 con discapacidad; padres o abuelos.
  • Para comprar una casa el ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 3,715
  • Para construcción de vivienda y mejoramiento de vivienda, el IFM no debe exceder los S/ 2,706
  • No debes de haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado
  • No tener vivienda, terreno propio o aires independizados para vivienda a nivel nacional.
  • Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y este debe estar inscrito en Registros Públicos, además no deben contar con otro terreno o vivienda.

¿Cómo inscribirme para acceder al Bono Familiar Habitacional?

  • Primero, debes inscribir a tu grupo familiar en cualquiera de las oficinas y centros autorizados a nivel nacional.
  • Luego, presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente, de ser el caso. Recuerda contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (nombre, DNI, fecha de nacimiento).
  • Si la jefatura familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos. Sin embargo, si está constituida por una pareja casada, el formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...