6 enero, 2022 »

Juicio oral a Kenji Fujimori por compra de votos iniciará este 12 de enero

La Fiscalía les atribuye haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani a cambio de que voten en contra del pedido de vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema programó para el 12 de enero, a las 9:00 horas, el inicio del juicio oral contra los excongresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez y el exasesor Alexei Toledo, acusados por cohecho y tráfico de influencias.

Según informa el Poder Judicial, a través de su cuenta oficial de Twitter, a los procesados la Fiscalía les atribuye haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani a cambio de que vote en contra del pedido de vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

El juicio oral se realizará mediante el sistema de teletrabajo, a través del aplicativo Google Hangouts Meet, por lo que las partes procesales deben conectarse al enlace 20 minutos antes del inicio de la sesión de audiencia con el fin de cumplir con la conferencia de preparación y coordinación.

LOS PRESUNTOS DELITOS
Como se recuerda, la presente causa es seguida contra Fujimori, Bocángel, Ramírez y Toledo, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en las modalidades de cohecho activo genérico propio (primer párrafo de artículo 397 del Código Penal).

Asimismo, por tráfico de influencias agravado (primer y segundo párrafos del artículo 400 del Código Penal), en agravio del Estado, debidamente representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

A los implicados se les atribuye haber ofrecido prebendas a los excongresistas Moisés Mamani, así como Modesto Figueroa y Humberto Ticlla para acceder a obras y proyectos estatales a cambio de evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski.

(Con información de Andina)

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...