6 enero, 2022 »

Juicio oral a Kenji Fujimori por compra de votos iniciará este 12 de enero

La Fiscalía les atribuye haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani a cambio de que voten en contra del pedido de vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema programó para el 12 de enero, a las 9:00 horas, el inicio del juicio oral contra los excongresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez y el exasesor Alexei Toledo, acusados por cohecho y tráfico de influencias.

Según informa el Poder Judicial, a través de su cuenta oficial de Twitter, a los procesados la Fiscalía les atribuye haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani a cambio de que vote en contra del pedido de vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

El juicio oral se realizará mediante el sistema de teletrabajo, a través del aplicativo Google Hangouts Meet, por lo que las partes procesales deben conectarse al enlace 20 minutos antes del inicio de la sesión de audiencia con el fin de cumplir con la conferencia de preparación y coordinación.

LOS PRESUNTOS DELITOS
Como se recuerda, la presente causa es seguida contra Fujimori, Bocángel, Ramírez y Toledo, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en las modalidades de cohecho activo genérico propio (primer párrafo de artículo 397 del Código Penal).

Asimismo, por tráfico de influencias agravado (primer y segundo párrafos del artículo 400 del Código Penal), en agravio del Estado, debidamente representado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

A los implicados se les atribuye haber ofrecido prebendas a los excongresistas Moisés Mamani, así como Modesto Figueroa y Humberto Ticlla para acceder a obras y proyectos estatales a cambio de evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski.

(Con información de Andina)

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...