18 octubre, 2021 »

Más de dos millones de ciudadanos ya cobraron el apoyo Yanapay Perú

A la fecha, el avance es de 16.4 % en el pago respecto a total proyectado de más de 13 de millones de beneficiarios. El avance en el grupo 1 es de 82.3 %, y en el grupo 2 llega al 14.5 %.

A la fecha más de 2 millones 203 mil peruanas y peruanos a nivel nacional, quienes conforman el primer y segundo grupo de beneficiarios del apoyo económico Yanapay Perú, ha cobrado el subsidio de 350 soles, así lo informó la ministra de Desarrollo de Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte, luego de culminada la sesión del Consejo de Ministros.

Explicó que del primer grupo, conformado por un millón 230 mil 565 beneficiarios, a la fecha un millón 12 mil 835 personas han cobrado su apoyo Yanapay Perú, lo que representa a un 82.3 % de avance del pago a beneficiarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.

En relación al grupo 2, la titular del Midis informó que este se encuentra conformado por 8 millones 222 mil 433 beneficiarios, de los cuales han logrado cobrar dicho subsidio un total de un millón 190 mil 252 personas, lo que representa un avance de 14.5 % del pago en dicho grupo.

“El pago del apoyo Yanapay Perú viene realizándose de manera progresiva en todas las regiones del país. Con los más de 2 millones de personas que ya cobraron, eso significa un avance de 16.4 % en el pago respecto al total de más de 13 millones de beneficiarios que se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema, y en condiciones de vulnerabilidad a causa de la COVID-19”, indicó la ministra Boluarte. Asimismo, anunció que este lunes 18 de octubre se iniciará el pago del apoyo económico al grupo 3, conformado por más de 363 mil beneficiarios que viven en localidades rurales que no cuentan con entidades financieras y que no pertenecen a los programas sociales.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...