3 marzo, 2021 »

¿Cuáles son las carreras del futuro?: Estas profesiones son escasas, pero con altos sueldos

La escasa cantidad de profesionales de estas especialidades hace que este sean atractivas en el mercado laboral en el país.

Se proyecta en que en los próximos años se observará una escasez de profesionales TIC calificados en Big Data, Ciberseguridad, Data Science, Blockchain, Especialistas en Experiencia Usuario (UX), Inteligencia Artificial | Fuente: Getty images

El salario promedio de las principales carreras de Tecnologías de la Información (TIC) sobrepasa los S/7,000, según Edutic.

“Estas carreras se levantan como parte importante del futuro profesional y laboral de los jóvenes en el Perú y también en Latinoamérica y que hoy necesitan que muchas más personas se interesen en estudiarlas”, comenta el director ejecutivo de Edutic, Hernán Silva.

Estas profesiones están relacionadas a informática, sistemas, telecomunicaciones, redes, ciberseguridad, gestión tecnológica, gestión de infraestructura y desarrollo de videojuegos.

Existen más de 30 especialidades de estas carreras, y se generan por la necesidad de sectores como minería, salud, financiero, retail, educación, transporte, turismo, construcción y servicios.

“Además, la variedad de rubros provoca un efecto multiplicador aún mayor, con ocho carreras versus más de 200 especializaciones”, precisó Silva.

Pese al atractivo mercado laboral, en el Perú la oferta de profesionales es escasa. Según Edutic, cada año no hay más de 5,000 egresados de estas carreras.

“Esta situación naturalmente provoca una falta de profesionales en el mercado, tanto hombres y mujeres. Debido a esta escasez de candidatos, los sueldos aumentan cada año”, explica.

Para los próximos años se estima que habrá un escasez de profesionales calificados en Big Data, Ciberseguridad, Data Science, Blockchain, Especialistas en Experiencia Usuario (UX), e Inteligencia Artificial

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...