27 octubre, 2019 »

Ejecutivo establece aumento salarial para más de 137,000 profesionales de la salud

Economía: El promedio del incremento remunerativo, aplicable desde este mes, es de S/ 508 para profesionales médicos mientras que para los técnicos especializados es de S/ 152.7.

El Poder Ejecutivo materializó el segundo tramo del incremento a la escala salarial de más de 137,000 trabajadores que laboran en el sector salud con la emisión del Decreto Supremo Nº324-2019-EF, publicado hoy en el suplemento de normas legales del diario oficial El Peruano.

El promedio del incremento remunerativo, aplicable desde octubre, es de S/ 508 para profesionales médicos y de S/ 496.3 para los profesionales de la salud enfermeros, obstetras, odontólogos, entre otros.

Para el caso de los técnicos especializados, el promedio del aumento es de S/ 152.7, mientras que, para los técnicos asistenciales y auxiliares asistenciales, la mejora es de S/ 153.1 y S/ 145, respectivamente.

Así, el Ministerio de Salud (Minsa) cumple con lo dispuesto en la Ley Nº 31003, emitida el 30 de setiembre, que autoriza a realizar los reajustes para el aumento de las remuneraciones de los profesionales de la salud, técnicos asistenciales y auxiliares asistenciales que laboran en el sector, en el marco del Decreto Legislativo Nº1153.

De esta forma, se cumple con la revalorización y reconocimiento de la labor del personal de la salud en puestos y centros de salud, hospitales e institutos, como en el Ministerio de Defensa (Mindef), Ministerio del Interior (Mininter), Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio Público, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 25 gobiernos regionales.

Los recursos asignados por S/ 74.7 millones, según la norma publicada hoy, permitirán asegurar la disponibilidad, competencias y distribución de los recursos humanos en salud e impulsar la carrera pública meritocrática, además de contribuir al ejercicio de sus funciones al servicio de todos los ciudadanos.

Al respecto, la ministra de Salud, Zulema Tomás, destacó que este aumento, que oscila entre S/ 150 y S/ 500, beneficiará a todos los profesionales de la salud en el Perú.

También informó que se ha incrementado 1,200 plazas de médicos más, y se ha enviado este personal a las zonas donde no había profesionales. Y agregó que se ha aumentado las plazas a 600 especialistas para residentado.

Por otro lado, Tomás destacó que se han conformado más de 3,500 establecimientos con servicios de Telemedicina en todo el territorio, con lo que se ha logrado que inmediatamente se puedan comunicar con especialistas en Lima, como forma de luchar contra la inequidad y desigualdad en la atención de la población.

“Y en los casos de emergencias se le estabiliza al paciente y se le traslada inmediatamente para la cirugía respectiva”, añadió. P21

 

Otras noticias

ECONOMIA

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

SERFOR inicia el V Censo Nacional de vicuñas 2025

La jornada permitirá actualizar la información sobre la población de esta especie emblemática de los Andes en 16 regiones del país. El Servicio Nacional Forestal... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...