23 julio, 2019 »

Tía María: Siete regiones piden que se apruebe una nueva Ley de Minería

AREQUIPA: Gobernador de Arequipa señala que las propuestas la harán llegar en 15 días al Congreso. Gobernadores se ofrecen como mediadores en conflicto Tía María

Elmer Cáceres instó al Gobierno a anular la licencia de construcción de Tía María y a elaborar una nueva ley de minería. «Mis paisanos no van a ceder», enfatizó.

Los gobernadores regionales de Arequipa, Cusco, Tacna y Madre de Dios emitieron un comunicado en el que exigieron que se instaure una nueva Ley de Minería e instaron a que el presidente Martín Vizcarra vaya al Valle del Tambo para dialogar con la población que se opone al proyecto Tía María.

Si bien en el encuentro que se desarrolló en Cusco no estuvieron presentes las autoridades de Apurímac Ica y Moquegua, señalaron que ellos también suscriben el documento, como parte del Macro Región Sur.

“Promover el desarrollo económico, social y ambiental en nuestra región se de a través de la inversión privada responsable que genera oportunidades para todos, priorizando el empleo”, señala el escrito que fue leído por el gobernador del Cusco Jean Paul Benavente.

Además, indicaron que en la reforma de la Ley de Minería se debe incorporar los siguientes aspectos: La consulta previa, impactos socioambientales, que respeten las actividades económicas, sociales, turísticas y culturales de los pueblos.

Así también se debe considerar el mejoramiento de la estructura tributaria haciendo que el Estado y las comunidades sean accionistas para implementar fondos de compensación para el desarrollo de los pueblos.

Como tercer punto, señalaron que se debe impulsar un proceso de descentralización fiscal efectiva, incrementando los recursos presupuestales de gasto corriente y de canon para las regiones.

El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres señaló que las propuesta la harán llegar en 15 días al Congreso.

“Finalmente exhortamos al presidente Martín Vizcarra que en el marco de un camino de legítimo de paz puede reunirse con los gobernadores del sur a fin de iniciar el diálogo y escuchar el clamor del pueblo”, añadió Benavente.

Añadió que para tal efecto “tenga a bien (el mandatario) constituir un proceso de concertación en el Valle del Tambo. Siendo nosotros, los gobernadores garantes y mediadores de un diálogo correcto y en armonía”.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...