14 mayo, 2019 »

Fondo Crecer: tasas serían más bajas para mipymes ambientalmente sostenibles

Gerente de Negocios de Cofide adelanta que lanzarán producto para “créditos verdes”, dirigido a empresas que tengan un modelo de desarrollo respetuoso con el medioambiente.

El Fondo Crecer brindará condiciones de crédito más ventajosas a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que cuenten con un modelo de desarrollo con sostenibilidad ambiental, indicó José Vergara Oliveros, gerente de Negocios de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

“Vamos crear un programa específico de financiamiento verde dentro de Fondo Crecer, que sea atractivo para las entidades financieras. Vamos a promover herramientas que reduzcan el costo de los financiamientos verdes, no solamente los relacionados con la agricultura, sino también con el transporte. Estamos generando productos diferenciados para ayudar a las instituciones financieras a reducir las tasas”, dijo a Gestion.pe.

El Fondo Crecer, que empezará a funcionar entre julio y agosto de este año, garantizará entre 50% y 75% de los créditos obtenidos por mipymes en diversas instituciones financieras (bancos, cajas municipales, etc.), porcentaje que dependerá del tamaño de la empresa y del tipo de crédito. Al reducirse el riesgo, las entidades financieras podrán reducir el costo del crédito de manera progresiva.

“En créditos verdes y en algunas industrias consideradas prioritarias vamos a buscar que los niveles de cobertura sean distintos: estamos tratando de involucrar a la banca, a la banca de fomento, a la banca de desarrollo, a las agencias multilaterales para que nos ayuden a generar programas de garantía diferenciados y ya pronto vamos a dar noticias de algunos programas con garantías diferenciadas, mayores, en sectores prioritarios, y uno de esos va a tener que ser el financiamiento a iniciativas verdes”, agregó Vergara.

Según el ejecutivo, las tasas de interés de los créditos a las mipymes en general deberían reducirse entre 30 y 35% dentro de los próximos cinco años, gracias al respaldo que el Fondo Crecer brindará a estos productos.

“Si bien es cierto que nosotros no podemos ofrecer ahora que la tasa de interés va a ser más baja, en la medida que el banco tenga mejores condiciones para prestar (garantía y soporte), vamos a lograr que la tasa de interés baje. Pero también va a bajar en la medida en que tengamos empresarios responsables, que ayuden a tener las tasas de morosidad bajas”, dijo el gerente de Negocios.

El Fondo Crecer contará con S/ 1,150 millones, que le permitiría ofrecer hasta S/ 7,000 millones en garantías. Para este año, Cofide espera emitir garantías por S/ 500 millones, que faciliten créditos entre S/ 800 y S/ 1000 millones a las mipymes.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...