14 mayo, 2019 »

Fondo Crecer: tasas serían más bajas para mipymes ambientalmente sostenibles

Gerente de Negocios de Cofide adelanta que lanzarán producto para “créditos verdes”, dirigido a empresas que tengan un modelo de desarrollo respetuoso con el medioambiente.

El Fondo Crecer brindará condiciones de crédito más ventajosas a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que cuenten con un modelo de desarrollo con sostenibilidad ambiental, indicó José Vergara Oliveros, gerente de Negocios de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

“Vamos crear un programa específico de financiamiento verde dentro de Fondo Crecer, que sea atractivo para las entidades financieras. Vamos a promover herramientas que reduzcan el costo de los financiamientos verdes, no solamente los relacionados con la agricultura, sino también con el transporte. Estamos generando productos diferenciados para ayudar a las instituciones financieras a reducir las tasas”, dijo a Gestion.pe.

El Fondo Crecer, que empezará a funcionar entre julio y agosto de este año, garantizará entre 50% y 75% de los créditos obtenidos por mipymes en diversas instituciones financieras (bancos, cajas municipales, etc.), porcentaje que dependerá del tamaño de la empresa y del tipo de crédito. Al reducirse el riesgo, las entidades financieras podrán reducir el costo del crédito de manera progresiva.

“En créditos verdes y en algunas industrias consideradas prioritarias vamos a buscar que los niveles de cobertura sean distintos: estamos tratando de involucrar a la banca, a la banca de fomento, a la banca de desarrollo, a las agencias multilaterales para que nos ayuden a generar programas de garantía diferenciados y ya pronto vamos a dar noticias de algunos programas con garantías diferenciadas, mayores, en sectores prioritarios, y uno de esos va a tener que ser el financiamiento a iniciativas verdes”, agregó Vergara.

Según el ejecutivo, las tasas de interés de los créditos a las mipymes en general deberían reducirse entre 30 y 35% dentro de los próximos cinco años, gracias al respaldo que el Fondo Crecer brindará a estos productos.

“Si bien es cierto que nosotros no podemos ofrecer ahora que la tasa de interés va a ser más baja, en la medida que el banco tenga mejores condiciones para prestar (garantía y soporte), vamos a lograr que la tasa de interés baje. Pero también va a bajar en la medida en que tengamos empresarios responsables, que ayuden a tener las tasas de morosidad bajas”, dijo el gerente de Negocios.

El Fondo Crecer contará con S/ 1,150 millones, que le permitiría ofrecer hasta S/ 7,000 millones en garantías. Para este año, Cofide espera emitir garantías por S/ 500 millones, que faciliten créditos entre S/ 800 y S/ 1000 millones a las mipymes.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...