2 abril, 2019 »

Infraestructura moderna para abastecer de más agua a Cajamarca

CAJAMARCA: Desde el lunes 1 de abril entraron en funcionamiento las nuevas plantas modulares instaladas en la planta de tratamiento de agua potable El Milagro. Esta moderna infraestructura que se pone al servicio de la población cajamarquina, forma parte del paquete de 11 proyectos del programa Agua para Cajamarca financiados por ALAC|Yanacocha, en el marco del convenio suscrito con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Sedacaj,  para mejorar el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Cajamarca.

Se trata de las primeras plantas de este tipo instaladas en el país para uso de servicio público, demostrando alta eficiencia y producción, ahorro de tiempo y espacio para su operación. Consta de 2 módulos cuya capacidad de tratamiento es de 60 litros por segundo (lps) y cuentan con un tratamiento denominado “flotación por aire disuelto”. Además, serán controladas automáticamente por  el sistema SCADA, prestigioso a nivel internacional, mencionó el burgomaestre cajamarquino Andrés Villar Narro, quien inauguró la puesta en funcionamiento de las plantas.

Por su parte la vicegobernadora de Cajamarca, Angélica Bazán, resaltó el aporte de Yanacocha para mejorar el abastecimiento de agua en la ciudad, líquido de vital importancia para el desarrollo de las distintas actividades humanas, sobre todo para la salud.

Durante los meses de abril a junio, se iniciará también el mejoramiento de uno de los módulos de la planta antigua, que permitirá aumentar su capacidad en 40 lps. Sumado a los 120 lps de las nuevas plantas modulares, lograrán un incremento total en la producción de agua potable de 160 lps, lo que significa más horas de agua y un mejor servicio al usuario. La inversión de esta obra supera los 11 millones 546 mil soles, financiados por Yanacocha.

En la ceremonia de puesta en marcha participaron representantes del Gobierno Regional, ANA, Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, regidores, decanos de los colegios profesionales, funcionarios públicos, y presidentes de las distintas Juntas Vecinales de los 24 sectores de Cajamarca, quienes recibieron con satisfacción la noticia que se verá reflejada en el incremento de agua potable en sus hogares.

La instalación de las nuevas plantas modulares ha estado a cargo del consorcio Company Estructuras EIRL, empresa cajamarquina asociada con la empresa Spena / Westech, especialistas en instalación de plantas Trident HS system de fabricación americana, que durante el 2019 realizará el proceso de capacitación y acompañamiento al personal de Sedacaj para la operación y mantenimiento de las plantas, garantizando su efectividad y sostenibilidad.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...