28 febrero, 2019 »

Anulan resolución que aprobó expediente técnico para construcción de nuevo Camal Municipal

CAJAMARCA: Producción del Camal en beneficio cárnico generaría un ingreso de 400 mil soles, pero su mantenimiento superaría el millón 500 mil

La institución Municipal, declaró la nulidad de la resolución que aprobó el expediente técnico del proyecto “Creación de servicios del centro de beneficio de ganado de la municipalidad provincial de Cajamarca, esto tras detectar sobrevaloraciones en la aprobación del presupuesto y errores en la elaboración del expediente técnico.

El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, manifestó que una de las cláusulas del convenio establece que, si el presupuesto varía sustancialmente, éste tendría que tener una aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas; sin embargo, en una primera etapa, este convenio ya habría tenido aprobación para llegar a los 15 millones de soles, pero, actualmente el presupuesto superaría los 32 millones.

“Si bien, la gestión anterior aprobó ese presupuesto, nosotros hemos identificado errores en la aprobación del mismo y errores en la elaboración del expediente técnico, por eso hemos declarado la nulidad de esa resolución que aprueba el expediente técnico”, refirió.

Villar Narro, añadió que este proyecto se gestó con un presupuesto estimado de 9 millones de soles, posteriormente subió a 15, monto con el cual se suscribe el convenio y posteriormente, la anterior gestión lo dejó aprobado en 32 millones de soles.

“Creemos que Cajamarca necesita un camal, pero en la medida de las necesidades que tiene y en razones de las condiciones que el mercado cárnico de Cajamarca ofrece; en esa dirección, nosotros planteamos que se elabore este proyecto, pero de acuerdo a las condiciones y a las necesidades”, manifestó.

El burgomaestre cajamarquino, hizo la comparación con la infraestructura del camal que hace poco construyó la provincia de Chota; “ellos tienen la mitad de la población de Cajamarca y ha ejecutado un camal por cinco millones, entonces la diferencia entre 5 y 32 es abismal”, sostuvo.

“Nosotros planteamos inversiones responsables de acuerdo a las necesidades de la población; el camal tendría una producción de beneficio cárnico generaría un ingreso de 400 mil soles, pero el mantenimiento superaría el millón 500 mil, lo cual, sería una edificación no sostenible”, puntualizó Villar Narro.

Villar Narro, dijo que, para la actual gestión municipal, la construcción del Camal es muy importante para la salubridad de la población, sin embargo, estas inversiones tienen que responder a la demanda de Cajamarca.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca construirá Coliseo Cerrado a través de Obras por Impuesto

Importante obra para prácticas deportivas demanda una inversión aproximada a los 15 millones de soles y será ejecutada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con... 

SERFOR promueve participación de piuranos en avistamiento de aves

Universitarios y voluntarios ambientales observaron aves en el campus de la Universidad de Piura (UDEP); y escolares, en el humedal de Veintiséis de Octubre. El Servicio... 

Midis anuncia incremento presupuestal adicional de S/ 180 millones para comedores y ollas comunes a nivel nacional

Además, se implementará el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, que incentivará las iniciativas de negocio de las socias de comedores y ollas comunes El Gobierno,... 

Opinion

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con... 

César Hildebrandt sobre condena a Alejandro Toledo: «La impostura lo llevó al abismo»

El periodista aprovechó la sentencia contra Toledo Manrique para...