9 abril, 2018 »

Cajamarca: 250 iniciales creados en la provincia

En la provincia de Cajamarca, el Gobierno Regional mediante la Dirección Regional de Educación y la UGEL creó 250 nuevos jardines de infancia de los 1,615 iniciales a nivel regional, para garantizar que nuestros hijos de 3 a 5 años desarrollen sus aprendizajes con el acompañamiento de sus maestras.

Asimismo, se creó 361 plazas docentes de inicial de las 3,311 plazas presupuestadas a nivel regional, para garantizar el derecho a la educación de 4 mil niños(as) menores de 5 años, que estaban excluidos de la educación formal en la provincia de Cajamarca.

La brecha de acceso a educación inicial es una de las obras emblemáticas del Gobierno Regional que garantiza el derecho a la educación de aproximadamente 40 mil estudiantes de inicial a nivel regional.

DETALLE POR DISTRITO

En el distrito de Cajamarca se crearon 41 iniciales con 51 plazas docentes presupuestadas, en Los Baños del Inca se creó 25 iniciales con 28 plazas, en Asunción se creó 23 iniciales con 23 plazas docentes, en Cospán se creó 17 iniciales y en Chetilla se creó 13 iniciales con igual número de plazas docentes.

En el distrito de Magdalena se creó 15 iniciales con 19 plazas docentes, en Namora se creó 25 iniciales con 28 plazas, en Magdalena 15 iniciales con 19 plazas, en San Juan se creó 14 iniciales y en el distrito de Matara se creó 6 iniciales con igual número de plazas docentes.

Asimismo, en el distrito de Jesús se creó 31 inicial con 41 plazas, en el distrito de Encañada 39 iniciales con 49 plazas docentes con presupuesto permanente para garantizar el derecho de la educación a los niños desde el primer día de clases que programa el Ministerio de Educación.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...