31 agosto, 2020 »

Vacuna COVID-19: En menos de una hora se terminaron las inscripciones para ensayo clínico en Perú

Los candidatos pudieron elegir si se realizarán el ensayo clínico en la Universidad San Marcos o en la Universidad Cayetano Heredia. Así se completó el primer grupo.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) habilitaron la plataforma digital vacunacovid.pe para que las personas interesadas puedan participar del ensayo clínico de la candidata a vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Sinopharm de China.

En la plataforma digital vacunacovid.pe se puso a disposición el link del formulario de inscripción para que los voluntarios llenen sus datos y escojan si deseaban realizarse el ensayo clínico en la Universidad San Marcos o en la Universidad Cayetano Heredia.

Acudieron al llamado. En menos de una hora se logró la inscripción de 3 mil voluntarios para los ensayos clínicos en búsqueda de encontrar la vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19).

Así se informó en el portal destinado para el registro de los voluntarios. “Se ha completado el primer grupo de 3000 candidatos. Gracias por participar”, se lee en la página web.

COVID-19: una carrera mundial por la vacuna

¿Cuáles fueron los requisitos para participar?

El doctor Germán Málaga, asistente de medicina de la Universidad Cayetano Heredia e investigador principal de los ensayos clínicos en el país, indicó que los requisitos para participar es que el voluntario sea mayor de 18 años.

Los aspirantes no tienen que haber dado positivo en alguna prueba de descarte de coronavirus, ni ser sospechosos ni asintomáticos. Cuando sean citados para verificar su estado de salud, les harán las pruebas moleculares y serológicas para confirmar que no sean portadores del SARS-CoV-2.

También explicó que se activará una póliza de seguro de 500 mil dólares para los voluntarios que tengan una reacción directa a la vacuna candidata del laboratorio Sinopharm de China contra el COVID-19. . Este seguro es parte del presupuesto del laboratorio de Sinopharm para cubrir cualquier atención médica a los participantes de este ensayo clínico que iniciará el 7 de septiembre. Fuente: Perú21.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Construyen 27 reservorios para riego por goteo en Bambamarca

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, inauguró 27 reservorios de riego por goteo, con el objetivo de mejorar la producción de fresa en el distrito... 

China controla 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

En los últimos diez años, el panorama del poder económico mundial ha experimentado una transformación progresiva impulsada por el aumento sostenido de las inversiones... 

Congreso aprueba la restitución de CTS para trabajadores del Estado bajo régimen 728

Pleno insiste en iniciativa que restituye depósitos de CTS a trabajadores del Estado con régimen 728. | Fuente: Andina La congresista Rosselli Amuruz, autora de... 

Opinion

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes... 

Mario Vargas Llosa (1936 – 2025): un peruano irrepetible

Gabriel Ruiz Ortega/. Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en... 

Susel Paredes critica proyecto del Gobierno que atenta contra labor la prensa

La congresista comparó la iniciativa del Gobierno de Boluarte con...