12 septiembre, 2019 »

Juntos lanza aplicativo Mi Juntos para familias usuarias

En un esfuerzo para poner la tecnología al servicio de los más pobres, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lanzó un aplicativo que tiene como objetivo brindar a las familias usuarias información oportuna sobre el abono que cada dos meses reciben por llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos al colegio.

La titular del Midis, Paola Bustamante Suárez, lanzó el aplicativo Mi Juntos y destacó que este permitirá que las madres usuarias puedan saber si han recibido el abono que entrega el Programa, o en su defecto, conocer las razones por las que no serán abonadas.

“De esta manera las madres usuarias podrán evitar hacer viajes innecesarios para cobrar o saber cuánto tienen en su cuenta de ahorros”, precisó durante una reunión con los gobernadores de la mancomunidad regional Los Andes.

Por su parte, desde el distrito de Socos (Ayacucho), la directora ejecutiva del programa Juntos, Natalye Zúñiga Caparó, sostuvo que esta herramienta tecnológica fue desarrollada para funcionar desde distintas plataformas: computadoras personales, laptops, tablets y teléfonos inteligentes.

Por ello se realizó coordinaciones en todos los niveles, a fin de que las diferentes instituciones del Estado como gobiernos regionales, municipalidades provinciales o distritales, brinden el soporte necesario para que nuestras usuarias accedan al aplicativo.

Zúñiga Caparó indicó que el programa PAIS será un aliado estratégico en el objetivo de acercar la información a nuestras familias, pues se ha instalado el aplicativo en los más de 400 Tambos que operan a nivel nacional y se ha capacitado a los ‘tamberos’ para la atención a nuestras usuarias.

Agregó que los gestores locales de Juntos y los promotores de todos los programas sociales del Midis, contarán con el aplicativo instalado en sus tablets y teléfonos, de manera que cualquiera podrá brindar soporte a las usuarias que lo requieran.

Cabe señalar que Mi Juntos permitirá al Programa la reducción gradual de las impresiones y pegado de los padrones a nivel nacional, alineándose de esta manera con la política “cero papel” que impulsa el gobierno.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...