12 abril, 2016 »

3 muertos deja caída de camioneta a un abismo Las víctimas fueron identificadas como Santos Bery Culquichicon Jave (45), Ronald Arteaga Culquichicón (40) y Santos Evitalia Culquichicon Pretel (70).

Accidente ContumazáContumazá.- Un trágico accidente de tránsito se registró ayer, lunes, 11 de abril, al promediar la 1:00 p.m., en la jurisdicción de la provincia cajamarquina de Contumazá.

Una camioneta Pick Up doble cabina, marca Mitsubishi, de color plomo, se despistó y cayó a abismo de 200 metros, en la carretera Contumazá-Catán, en el kilómetro 7, cerca al caserío de Andará, dejando como saldo 3 tres personas muertas y 4 cuatro heridas. El vehículo quedó inservible.

En forma inmediata se hicieron presentes agentes de la Policía Nacional, al mando del mayor PNP Juan Carlos Pérez Chavarry, para socorrer a las víctimas.

También llegó al lugar de los hechos la representante del Ministerio Publico, Mirian Carol García Zavala, para el levantamiento de los cadáveres.

Las 3 personas muertas han sido identificadas como Santos Bery Culquichicon Jave (45), Ronald Arteaga Culquichicón (40) y Santos Evitalia Culquichicon Pretel (70).

La relación de heridos es el siguiente: Evila Arteaga Culquichicon (47), Douglas Díaz Uriol (21), Heber Serrano Arteaga (24) y Erasmo Arteaga Culquichicon (44), quienes resultaron con múltiples contusiones y fueron evacuadas a la ciudad de Cajamarca para su atención especializada. Fuente: Panorama Cajamarquino.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Transferirán S/ 77.3 millones para financiar 10 obras de saneamiento rural en seis regiones

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MCVS) formalizó la transferencia de 77 millones 306 mil 788 soles para financiar 10 obras de saneamiento rural... 

16 proyectos de electrificación rural concluidos en el transcurso de 2023

Avanzando en el cierre de brechas de acceso a la energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, desde enero a noviembre de 2023, concluyó 16 proyectos... 

Entregan títulos de propiedad a la comunidad campesina de Shillabamba – San Marcos

Son 3 mil 53 hectáreas en las cuales residen 400 familias dedicadas a laboras agropecuarias. Con la finalidad de seguir incorporando a más familias de zonas vulnerables... 

Opinion

“Al Vaticano no les gusta que los usen para lavarle la cara a alguien”

La periodista Rosa María Palacios, se mostró crítica con los constantes... 

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas...