16 diciembre, 2024 »

Hospital de contingencia de Bambamarca se encuentra en su fase final

El último jueves, día 12 del presente, el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, junto a sus regidores y equipo de profesionales que lo acompañan en su gestión, visitaron la obra del hospital de contingencia para Bambamarca.

El burgomaestre provincial, subrayó que esta importante obra se viene ejecutando con total normalidad y que prácticamente ya está llegando a su fase final de su construcción.

Como se sabe, el hospital de contingencia contará con unidades productoras de servicios de salud: consultas externas, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, farmacia y central de esterilización.

Asimismo, administración, gestión de la información, transporte, cadena de frio, central de gases, almacén, lavandería, salud ambiental, residencia para personal, entre otros servicios complementarios.

Minutos antes, la misma comitiva encabezado por el alcalde provincial, también cumplieron con inspeccionar el hospital general de Bambamarca “Tito Villar Cabezas”, mismo que presenta considerable avance de acuerdo al cronograma acelerado.

Cabe precisar que el compromiso del alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, es fiscalizar de manera permanente la construcción del hospital general de Bambamarca, a fin que los trabajos se ejecuten de acuerdo al expediente técnico y de acuerdo a los plazos establecidos.

16 diciembre, 2024 »

Estadio de Bambamarca será remodelado con grass natural

Recinto deportivo se convertirá en uno de los más emblemáticos de la región Cajamarca

Esta mañana, en conferencia de prensa ofrecido a los diversos medios de comunicación local; y, ante la presencia de dirigentes de la Liga Distrital y Provincial de Futbol, el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, confirmó que la remodelación del estadio municipal de Bambamarca será remodelado con grass natural.

La máxima autoridad provincial, indicó que, con el apoyo de especialistas, se han identificado puntos de agua subterránea, para la construcción de pozos tubulares, mismos que garantizarán el abastecimiento de agua para el mantenimiento del campo deportivo con grass natural: “por el cariño que lo tengo a Bambamarca, estamos haciendo todo lo posible para tener un estadio con grass natural”, añadió. 

En tanto, Elmer Díaz Tello, Gerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura de la comuna provincial, precisó que, se busca que, este trascendental proyecto sea sostenible y no un elefante blanco; en ese sentido, señaló que, con los dos pozos tubulares que se construyan, se aseguraría la dotación de agua y con ello la sostenibilidad del campo deportivo.

Cabe preciar que el proyecto contempla la construcción de las tribunas de occidente, camerinos, construcción de sistema de abastecimiento de agua y desagüe, mejoramiento de ingresos, construcción de servicios higiénicos en tribunas de occidente y oriente, instalación de grass natural, mejoramiento de la pista atlética y construcción de drenaje, alcantarillas y cabinas de prensa.

10 diciembre, 2024 »

Pareja de hijo de Dina Boluarte asume como diplomática del Perú ante la ONU en Nueva York

Según el programa Día D, la designación del hijo Dina Boluarte como diplomático ante la ONU en la misma sede habría buscado evitar la separación de la pareja en sus funciones diplomáticas.

Blanca Mercedes Gómez es la novia de David Gómez Boluarte, hijo de la presidenta Dina Boluarte. Gómez fue designada para trabajar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York como representante diplomática del Perú. El nombramiento, realizado en noviembre del 2023, ha generado cuestionamientos; especialmente después de que se conociera que Gómez Boluarte también fue nombrado para representar al Perú en la misma sede de la ONU.

De acuerdo con una resolución ministerial publicada en noviembre de 2023, Blanca Mercedes Gómez fue nombrada como tercera secretaria de la Representación Permanente del Perú ante la ONU, con sede en Nueva York. Meses después, David Gómez Boluarte recibió la misma designación para desempeñar funciones en la misma representación diplomática.

La Dra. Betty Criado, funcionaria de la Oficina de Políticas y Estrategias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuestionó ante las cámaras de Día D el nombramiento del hijo de Boluarte, sugiriendo que podría haberse realizado para evitar la separación de la pareja durante el cumplimiento de sus funciones diplomáticas.

“No es normal que designen a un diplomático en Naciones Unidas tras solo un año de preparación; no tan rápido. Hay muchos funcionarios que han quedado relegados. ¿Es acaso una situación de influencia? (…) Hay numerosos funcionarios molestos por esta situación, porque tienen más antigüedad que él (Gómez Boluarte) y no han sido designados para esta misión. Todos saben de esta relación: embajadores, ministros, funcionarios; es algo público”, afirmó la Dra. Criado.

Por su parte, Eric Anderson Machado, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, también fue consultado por el programa televisivo sobre el nombramiento. Machado no descartó que la relación entre ambos diplomáticos pudiera haber influido en su designación, aunque subrayó que ambos cumplen con los requisitos para desempeñar el cargo. “Desconozco cuánto haya influido. (…) No son los únicos funcionarios que han sido nombrados. (…) (Sobre la relación entre David Gómez y Blanca Gómez) ese es un tema personal entre dos funcionarios que merece respeto. La evaluación fue sumamente objetiva”, aseguró. Fuente: La República.

3 diciembre, 2024 »

En 6 meses, el Perú debe contar con Ley y Reglamento para la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Nuevo titular del MINEM anuncia que tendrá reuniones semanales con el directorio de Petroperú, para hacer seguimiento a sus indicadores de calidad.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que trabajará de manera articulada con la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para lograr, antes de seis meses, que el país cuente con una consensuada Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, con su respectivo reglamento.

“Vamos a trabajar no solo con la Comisión de Energía y Minas, sino también con los gremios mineros de pequeña escala y con los gremios del sector privado, con quienes también debemos consensuar. Esto tiene que ser un trabajo de todos los estratos y actores del rubro minero”, señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En su presentación ante funcionarios y servidores del MINEM, Montero resaltó la importancia de trabajar con los Gobiernos Regionales, bajo una agenda con seguimiento y control, a fin de fortalecer el proceso de formalización de la minería a pequeña escala.

Anunció que se presentará ante el Congreso de la República para sustentar la iniciativa legislativa sobre la pequeña minería y minería artesanal, y que tiene el objetivo de avanzar en la elaboración del reglamento necesario para su implementación.

Añadió que, a través de este dispositivo, se podrá regular los requisitos, procedimientos y límites para acreditar y renovar la condición de Pequeño Productor Minero y Productor Minero Artesanal.

En otro momento, el ministro Montero habló sobre la situación que atraviesa la estatal Petroperú y adelantó que coordinará directamente y con frecuencia con el nuevo directorio, con la finalidad de tomar conocimiento de los avances que registre la empresa.

“Voy a pedir reuniones semanales con el actual directorio, para hacer seguimiento a sus indicadores de calidad. Ese será el nivel de seguimiento, quiero ver los reportes semanales”, declaró.

“Defiendo la necesidad de un Petroperú renovado y fuerte. El Estado tiene derecho a poner la mano en temas estratégicos, no todo se puede tercerizar ni privatizar, pero también necesitamos un Estado promotor de la inversión”, agregó el ministro, brindando su posición sobre el rol que debe cumplir la empresa para contribuir al desarrollo del Perú.

3 diciembre, 2024 »

Guido Bellido: “Dina Boluarte debió ser vacada hace tiempo”

Guido Bellido dijo que Dina Boluarte no ha sido vacada debido a que hay congresistas que la protegen

El congresista de la bancada de Podemos Perú, Guido Bellido, señaló que la presidenta de la República, Dina Boluarte, debió ser vacada “hace tiempo”; sin embargo, aseguró que no existen los votos suficientes para que la propuesta prospere debido a que hay parlamentarios que la protegen.

“La vacancia presidencial hace tiempo se debió dar”, afirmó en el programa Prueba de fuego de RPP TV.

A ello, Bellido agregó que, “quienes gritaban vacancia”, la vienen protegiendo “hasta el día de hoy”.

“Con los votos que nosotros tenemos no es suficiente, no alcanza, se requiere del otro lado”, apuntó.

“Si el Gobierno de Dina Boluarte continúa es gracias a ellos”, añadió.

2 diciembre, 2024 »

Denuncian que armas incautadas en Depincri de la PNP de Comas y SJM volvieron a ser utilizadas en crímenes

Las armas incautadas volvieron a protagonizar diversos delitos entre los años 2022 y 2024, según información de Punto final.

El dominical Punto final denunció nuevamente que las armas incautadas a los delincuentes en diferentes operativos vuelven al mundo del hampa, bajo la modalidad del ‘ruleteo’.

El caso involucra al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la PNP, en el distrito limeño de San Juan Miraflores (SJM), donde un arma incautada desapareció y, en vez de estar en poder de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), volvió a las manos de los delincuentes.

Así comienza la historia. El 2 de febrero de 2024, los agentes policiales intervienen a tres hombres sindicados de cometer robos al paso. Entre ellos se encuentra Jean Chávez Miranda, a quien se le incauta un revólver marca Paspe, con serie 195003.

Tanto el arma como el detenido quedaron en poder de la Fiscalía, pero un hecho que llamó la atención de los peritos de la Policía fue que ese revólver ya había sido incautado hace dos años.

El policía instructor del caso fue el suboficial Alexander Mendoza Oré, de la Depincri de SJM, quien debía remitir el arma, ya sea a un depósito o a la Sucamec, tal y como lo establece el procedimiento legal.

Los peritos de la Policía alertaron que esta arma había estado en poder de esta dependencia hace dos atrás. Y ese que, en enero de 2022, los agentes policiales detuvieron a Gonzalo Sánchez por robarle a una mujer, y le encontraron esta misma arma. Fuente: RPP

2 diciembre, 2024 »

Fiscalía investiga a vocero presidencial por caso Frigoinca y Qali Warma

Fredy Hinojosa fue funcionario de Qali Warma cuando Dina Boluarte era la titular del Midis

El programa ‘Punto final’ manifestó que el funcionario ya fue informado de su inclusión en el caso, por lo que en los próximos días tendrá que declarar en el Ministerio Público.

El vocero del despacho presidencial y exdirector ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, fue notificado como investigado en el caso de presunta corrupción dentro de dicho programa social por los productos de la empresa Frigoinca. Así lo informó este domingo Punto final.

Según el dominical, Hinojosa estuvo en el cargo durante el periodo en el cual la empresa Frigoinca inició un crecimiento como fabricante de productos para el programa social con importantes contratos para distribuir sus conservas ‘Don Simón’ en colegios nacionales.

Punto final también mencionó que, aparte de Fredy Hinojosa, también se encuentra investigado Nilo Burga Malca (69), el presidente del directorio de Frigoinca. Según indicó el dominical, esta persona se presentó así, por intermedio de un documento, ante la Sociedad Nacional de Industrias.

En la nota periodística se señala que Burga Malca, en 2016, tenía una investigación por presunto lavado de activos, pero este caso lo archivó la fiscal Elizabeth Peralta, investigada por supuesto favorecimiento a la red de Andrés Hurtado, conocido como ‘Chibolín’.

Punto final le consultó formalmente a Fredy Hinojosa si conoce «del mundo político» a Nilo Burga Malca, porque ambos son apristas, pero el funcionario aseguró que no.

“No tengo, no tuve ni tendré ningún tipo de relación amical, comercial o de cualquier otra índole con la referida persona ni con su empresa Frigoinca”, hizo saber el vocero presidencial.

Hinojosa tendrá que declarar en el Ministerio Público en los próximos días por este presunto caso de corrupción en Qali Warma.

Qali Warma cambia de nombre

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, anunció que, a partir del próximo año, se implementará un nuevo programa de alimentación escolar, en reemplazo de Qali Warma, llamado «Wasi Mikuna».

Según el titular del Midis, este tendrá como característica principal ser «comunitario», y contará con la participación de los padres de familia a través de las Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) de los centros educativos.

«El día de ayer, hemos hecho la propuesta de la creación de un nuevo programa de alimentación escolar. Este programa es de alimentación escolar comunitaria, que quiero agradecer la participación del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, que nos ha acompañado en este momento de urgencia. Era un proceso que veníamos analizando, pero hemos tomado una decisión, porque el modelo como está ya no es suficiente», sostuvieron el programa Ampliación de noticias de RPP.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...