24 septiembre, 2024 »

Expediente técnico de la presa Chonta estará listo en abril del 2025

Ministro Ángel Manero dijo que hay voluntad política para ejecución del proyecto

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó hoy que el expediente técnico de la presa Chonta estaría concluido en abril del 2025, por lo que su construcción comenzaría a finales de ese año o inicios del 2026.

En este sentido, destacó la voluntad del Gobierno y del sector privado representado por Newmont ALAC, de ejecutar esta obra en Cajamarca.

“El sector privado representado por Newmont ALAC se encuentra elaborando el expediente técnico que tendrá una serie de retos, con cimientos que deberán reforzarse. Somos conscientes que el proyecto probablemente cueste un 30% o 50% más que una obra convencional, pero cueste lo que cueste construiremos la presa Chonta”, dijo a través de una entrevista a Red de Comunicación Regional (RCR).

Proyecto vital

Al ser consultado respecto a la ejecución de la presa de Chonta, el ministro Angel Manero, afirmó que el Gobierno tiene la voluntad de ejecutar la obra junto al sector privado, en este caso, de Newmont Alac. Asimismo, reiteró que este proyecto será vital para las actividades económicas y la población de Cajamarca.

“Tenemos la decisión de sacar la obra sí o sí, está la voluntad del sector público y del sector privado en hacer realidad esta obra tan importante para Cajamarca, que tiene el objetivo de brindar agua a todas las actividades económicas, y a la población”, enfatizó. Remarcó que el expediente técnico concluiría en abril del 2025, por lo tanto, estimó que la construcción de la obra comenzaría ese año o en el peor de los casos a inicios del 2026. Con información de Andina.

24 septiembre, 2024 »

Gobierno promulga ley de modernización del sistema previsional de pensiones

El Ejecutivo promulgó la ley de reforma del sistema de pensiones que dispone, entre otros puntos, que este sea único y obligatorio para todos los mayores de 18 años con vínculo laboral o no, y una pensión mínima de S/600.

El Ejecutivo promulgó este martes la ley que dispone la «modernización del sistema previsional» peruano, el cual establece que tanto el Sistema Nacional de Pensiones como el Sistema Privado de Pensiones formen parte de un único sistema «universal, igualitario, inclusivo e integrado en una estructura multipilar, bajo administración pública y privada».

La norma fue oficializada con su publicación en el Diario Oficial El Peruano, y lleva las rúbricas de la presidenta Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; del presidente del Congreso Eduardo Salhuana; y de la primera vicepresidenta del Legislativo, Patricia Juárez. Cabe resaltar que la ley fue impulsada por el Parlamento y propuesta por la bancada de Fuerza Popular.

¿Qué establece la norma?

La norma indica que la reforma del sistema previsional busca que «sus beneficiarios accedan progresivamente» a una pensión, para lo que asegura «una mayor competencia en la oferta de gestores de pensiones, brinda una pensión mínima, ofrece comisiones por resultados y la pensión por consumo como mecanismo de aportes complementario». RPP

23 septiembre, 2024 »

Alcalde provincial Hernán Vásquez realiza informe de gestión en Audiencia Pública.

La segunda audiencia pública de rendición de cuentas del año 2024, liderada por el alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra, se llevó a cabo con el propósito de fortalecer la transparencia en la gestión municipal. Este evento, que reunió a ciudadanos, organizaciones y representantes de instituciones, se centró en seis ejes temáticos que orientan el desarrollo integral de la provincia: desarrollo social y cultural, seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, desarrollo económico, desarrollo ambiental e inversiones públicas.

Durante la audiencia, el alcalde presentó un informe detallado de los logros alcanzados hasta la fecha, destacando la culminación de 16 obras que han requerido una inversión total de 24 millones de soles. Asimismo, se están ejecutando 10 obras importantes que representan un monto que supera los 36 millones de soles y se prevé la realización de 5 nuevas obras por un total de 34’661,854 soles.

Entre los proyectos destacados, se encuentra el mejoramiento del estadio municipal El Frutillo, con una inversión de 3’707,439 soles, y la construcción de la carretera que conecta Bambamarca, cruce Pomagón – centro poblado el Tambo y cruce Pomagón – centro poblado Llaucán, que requieren una inversión de 30’659,787 soles. Además, se anunció un servicio integral de seguridad ciudadana con un presupuesto de un millón y medio de soles, así como la construcción de una planta de tratamiento de agua potable.

Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de la construcción del complejo deportivo «Las Canchitas». Este recinto deportivo es parte del esfuerzo del burgomaestre provincial, para dotar una nueva y moderna infraestructura para beneficio de todos los ciudadanos.

La audiencia se desarrolló en un ambiente abierto y participativo, invitando a todos los asistentes a expresar sus inquietudes y ser parte activa del proceso de rendición de cuentas. La gestión del alcalde Hernán Vásquez Saavedra se reafirma como un modelo de transparencia y compromiso con la Provincia de Hualgayoc.

23 septiembre, 2024 »

Reinicia construcción del hospital de contingencia de Bambamarca

El último viernes 20 de setiembre del presente año, se reinició los trabajos de la edificación del nosocomio en el barrio Amazonas.

El alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, logró gestionar el reinicio de la construcción del esperado hospital de contingencia para Bambamarca. Esto gracias al trabajo realizado ante el gobierno central.

La empresa adjudicada para la continuidad de esta obra, muy importante para la población, es el consorcio CONTIBAM.

El proyecto contará con unidades productoras de servicios de salud: consultas externas, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, farmacia y central de esterilización.

Así como también, administración, gestión de la información, transporte, casa de fuerza, cadena de frio, central de gases, almacén, lavandería, salud ambiental, residencia para personal, entre otros servicios complementarios.

Importantes personalidades y vecinos, expresaron su gratitud, reconocimiento y respaldo al alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, por un nuevo logro obtenido a través de sus gestiones en los entes correspondientes para el reinicio de esta importante obra.

Es así como la primera autoridad provincial, persiste en su trabajo con una visión de progreso y desarrollo, y poder satisfacer las necedades de la población a través de proyectos de infraestructura, enfocado en el mejoramiento del sistema de salud en favor de la población del campo y la ciudad.

16 septiembre, 2024 »

Municipalidad de Bambamarca inaugura modernos ambientes de la IE N° 821119 La Florida – Quengo Río

Gracias a la gestión del alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, la infraestructura educativa del caserío La Florida, ha culminado. Cabe precisar que, esta obra se encontraba paralizada desde el año 2021.

En representación del alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, el primer regidor Jhon Gálvez Bautista, realizó la inauguración de los modernos ambientes de la I.E. N° 821119 del caserío La Florida, perteneciente al centro poblado Quengo Río, Bambamarca.

“Nuestra obra estaba abandonada, pero gracias a nuestro alcalde provincial, por esa gran voluntad de atender nuestro pedido, ahora esta nueva infraestructura educativa ya está culminada para brindar mejores oportunidades de aprendizaje y desarrollo a la comunidad estudiantil”, manifestaron las autoridades comunales y docentes.

Jhon Gálvez Bautista, en representación del burgomaestre Hernán Vásquez, expresó palabras inspiradoras que reflejaron la importancia de este proyecto para el bienestar de los estudiantes y habitantes del lugar, demostrando el apoyo y compromiso de la actual gestión municipal con el desarrollo de las comunidades.

El trabajo consistió en la construcción de ambientes administrativos (dirección – secretaría), cocina, comedor, servicios higiénicos para varones, damas y discapacitados, aulas, sala de profesores, escaleras de acceso, pozo percolador, portada de ingreso principal, cerco perimétrico, plataforma deportiva, caseta de bombeo y cisterna; además, patios, accesos, instalaciones eléctricas, adquisición de mobiliario, entre otros. Esta infraestructura demandó una inversión de S/ 1,754,311.05 (Un millón setecientos cincuenta y cuatro mil trescientos once con 05/100 soles), importante presupuesto que ha sido destinado a mejorar la formación y el aprendizaje en esta zona y comunidades aledañas.

13 septiembre, 2024 »

Entregan equipamiento a guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima

También entregó un vehículo motorizado para reforzar la capacidad operativa de dicho personal que protege las áreas naturales.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó el eficiente trabajo de vigilancia y control que realizan los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a nivel nacional.

En tal sentido, esta mañana hizo entrega de equipos de protección personal, uniformes y un vehículo motorizado lineal para los bomberos forestales del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, en la región Cajamarca. Con ello se fortalecerá su capacidad operativa en la protección de este ecosistema, contribuyendo a la prevención de incendios forestales y a la conservación de la biodiversidad.

Durante el acto, el ministro Castro Vargas puso de relieve la labor que desempeñan los citados servidores del Sernanp en defensa de las áreas naturales protegidas (ANP). «Apoyamos y reforzamos el rol fundamental de los guardaparques en la conservación de nuestros ecosistemas, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos diarios», acotó.

Asimismo, indicó que el turismo es motor de desarrollo de los pueblos y que, junto con el Sernanp, se pondrá en valor las ANP para que reciban turistas, lo que significa mejorar sus infraestructuras y dotarlas de guardaparques, entre otras acciones.

En otro momento, anunció que se está gestionando apoyo de la cooperación coreana a fin de atraer inversiones para proyectos de desarrollo en las ANP y para la gestión efectiva de las cuencas en el país.

Refugio de vida silvestre

El Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima tiene una extensión de 12 183,20 hectáreas. Es un área protegida clave en la región y con su creación se conservan los bosques nublados montanos y los ecosistemas secos de montaña en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Alberga una rica biodiversidad y es clave para la regulación del clima y la protección de fuentes hídricas.

El evento contó con la participación del jefe del Sernanp, José Carlos Nieto; la presidenta del Senamhi , Gabriela Rosas; el alcalde del Centro Poblado Udima, José Rodas, el jefe del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, Joel Córdova; el presidente del Comité de Gestión del Refugio, representantes de la Policía Nacional del Perú y pobladores y estudiantes de la localidad.

Estación meteorológica

Como parte de su jornada en Lambayeque, visitó el terreno donde se instalará la nueva Estación Meteorológica Automática con fines agrícolas, que contribuirá a mejorar la gestión de riesgos climáticos en cultivos de exportación como el arándano y el palto. Esto apoyará la reconversión productiva del valle de Zaña.

Además, este trabajo colaborativo fortalece la contribución del sector Ambiente, a través del Senamhi, en el sector agroexportador, con una red de estaciones que proporciona información clave para la toma de decisiones y promueve la resiliencia ante el cambio climático.

13 septiembre, 2024 »

Presidenta Dina Boluarte pide que la fiscalía cierre investigación por enriquecimiento ilícito

Dice que por ley las diligencias preliminares solo pueden durar 60 días y que su caso ya lleva 117 días en exceso. El juez Checkley Soria resolverá su solicitud en los siguientes días.

La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra solicitó al Poder Judicial que ordene al fiscal de la Nación cerrar de inmediato las diligencias preliminares por delitos de enriquecimiento ilícito y falsa declaración en procedimiento administrativo, en el caso Rolex.

Este pedido, de control de plazo,  fue sustentado por el abogado Juan Carlos Portugal en una audiencia pública dirigida por el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley Soria.

En la diligencia también intervino el fiscal supremo adjunto Luis Germaná Matta, coordinador del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.

Luego de escuchar a ambas partes, el juez informó que resolverá dicho pedido en los próximos días. En abril pasado, Checkley rechazó una solicitud similar planteado por el congresista de Acción Popular, Jorge Flores Ancachi en una investigación declarada compleja por delito de cohecho.

El abogado de Dina Boluarte le pidió al juez supremo que se aparte de ese antecedente al considerar, dijo, que los argumentos jurídicos allí expuestos están equivocados.

13 septiembre, 2024 »

«Solo un gobierno mafioso y asesino podía darle funerales de Estado a Fujimori»

La polémica excandidata a la presidencia de la República, Verónika Mendoza, se ha mostrado desde un inicio como una clara opositora al actual gobierno de Dina Boluarte y a los partidos de derecha liderados principalmente por la agrupación política de Fuerza Popular.

En esa línea, tras el fallecimiento del exdictador Alberto Fujimori, Mendoza publicó unos controversiales tweets que han ocasionado opiniones diversas entre los peruanos. Sus palabras directas y fuertes, pero fieles a su estilo, han sido cuestionadas por más de uno.

Verónika Mendoza indignada sobre «funerales de Estado» hacia Alberto Fujimori

A través de X (antes Twitter), la antropóloga le dedicó dos publicaciones al fallecimiento del exdictador. «Solo un gobierno mafioso y asesino podía darle «funerales de Estado» a un mafioso y asesino. De paso queda claro quién manda en el país», indicó.

Agregó: «El régimen fujimorista está vigente. Nuestro deber histórico es derrotarlo». Seguidamente, precisó que, si bien sus familiares y amigos tienen el derecho de despedir a Fujimori, no deberían hacerlo en nombre de los peruanos, ni en nombre del Estado, ni burlándose de la memoria de las víctimas de su dictadura.

13 septiembre, 2024 »

Municipalidad Bambamarca realiza mejoramiento de caminos vecinales

Alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, dispuso maquinaria de la entidad municipal, para continuar mejorando diversos tramos, en esta oportunidad desde el cruce Quilinsacucho hasta límites con Paragurán y, del cruce Año Cruz hasta lintes con Paragurán, perteneciente al centro poblado de Atoshaico, con una longitud de 6.5 kilómetros aproximadamente.

Esta labor, tiene por objetivo contar con mejores vías de comunicación, manteniéndolas en perfecto estado para su transitabilidad, además, las intervenciones permiten que el traslado de productos y pasajeros, entre comunidades y caseríos de la zona rural hacia la capital de provincia, se realice de forma más segura, en menor tiempo y con significativos ahorros económicos en el trasporte de carga y pasajeros.

La comuna provincial liderada por el alcalde Hernán Vásquez Saavedra, persiste en el mantenimiento y mejoramiento de carreteras, puesto que, esto permite la integración de los pueblos, mejora el dinamismo comercial y, por ende, genera oportunidades e ingresos monetarios para los pobladores. Asimismo, garantiza el desplazamiento de la comunidad estudiantil, en el día a día de la jornada de aprendizaje en las diferentes instituciones educativas de los 3 niveles.

Es preciso mencionar que, estas labores, se ejecutan de acuerdo a un cronograma de trabajo establecido por la comuna provincial, intervenciones que permiten integrar y brindar vías más eficientes a la población.

13 septiembre, 2024 »

Lourdes Flores: «Hoy se inicia para el expresidente Fujimori el juicio de la historia”

Los restos del expresidente Alberto Fujimori, quien murió el miércoles a la edad de 86 años, vienen siendo velados en las instalaciones del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja.

La excandidata presidencial Lourdes Flores Nano acudió este jueves al velatorio del exgobernante Alberto Fujimori que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Cultura.

Tras presentar sus respetos, la abogada y política manifestó que “hoy se inicia para el expresidente Fujimori el juicio de la historia”.

“Es un juicio que tiene que ser sereno, que se da en el tiempo”, declaró ante los medios de comunicación.

Flores Nano, señaló, también, que el Gobierno del fallecido exmandatario “es parte de la historia del Perú” y que será analizado con sus “logros y defectos”.

“Se inicia para él la gloria ante Dios y el juicio de la historia que espero sea justo y sereno”, añadió. RPP

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...