29 agosto, 2024 »

Yanacocha apelará sentencia de primera instancia para salvaguardar sus intereses

A través de un comunicado, Yanacocha indica que apelará el fallo del Poder Judicial para salvaguardar sus intereses.

Como se recuerda, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca falló a favor de la acción de amparo presentado hace 12 años contra la empresa minera Yanacocha por el proyecto Conga.

El fallo concluye que la empresa minera amenaza el derecho a vivir en un medioambiente adecuado y equilibrado para los cajamarquinos. Además, la sentencia declara inaplicable el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto aprobado en el 2010.

COMUNICADO

Newmont Yanacocha ha sido notificada de la reciente sentencia de primera instancia emitida por el Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, por la que se ha declarado fundada una acción de amparo interpuesta en el año 2012, declarando la inaplicación de la resolución del Ministerio de Energía y Minas que en su momento aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el Proyecto Conga.

El referido EIA se aprobó en el 2010, pero, en la práctica, perdió vigencia dado el tiempo transcurrido como consecuencia de la suspensión del Proyecto, y cualquier intención de reactivación requeriría de la aprobación de un nuevo EIA por las autoridades peruanas.

Sin perjuicio de lo anterior, la empresa apelará la sentencia de primera instancia para salvaguardar sus intereses.

27 agosto, 2024 »

«Reforma de pensiones busca beneficiar a las AFP y no a los ciudadanos»

Para la excongresista Indira Huilca, la ley de modernización previsional promovida por Fuerza Popular «favorece el control de las AFP para mantenerse más tiempo con la gestión de los aportes».

Las medidas que trae consigo la reforma de pensiones privilegia el modelo de las AFP, según Indira Huilca. Foto: composición LR/La República/Andina

Hace algunos días, el Pleno del Congreso ratificó la aprobación de la reforma del sistema de pensiones impulsada por Fuerza Popular en la Comisión de Economía.

Mientras su lideresa, Keiko Fujimori, asegura que esta norma «significa un gran avance» y defiende a ultranza la instauración de una pensión por consumo, otros especialistas advierten que esta reestructuración beneficia al modelo de las AFP y no al grueso de la población.

Para la excongresista, Indira Huilca, «el fujimorismo miente de nuevo, ya que esta norma es un salvavidas a las Administradoras de Fondos de Pensiones para que siga lucrando con aportes, cobrando comisiones injustas y ofreciendo pensiones de miseria». En entrevista con La República, aborda las implicancias de esta reforma previsional que incluye una pensión por consumo, eleva la edad de jubilación anticipada, restringe los retiros de fondos para menores de 40 años, entre otros aspectos.

– Esta ha sido una norma que se ha aprobado, al menos, en el procedimiento, de forma muy cuestionable. No necesariamente está buscando el fin de una reforma previsional, sino lamentablemente de consolidar un modelo que la mayoría de ciudadanos ya ha sentido en carne propia y que no ha sido exitoso de ninguna forma: el sistema privado de pensiones basado en la gestión de las AFP, que ha sido una promesa incumplida del fujimorismo y que fue importado al país en los años 90. Entonces, se está aprobando otra ley más para beneficiar a grupos económicos y no tanto a los ciudadanos.

-En un reciente video, usted señala que esta reforma de pensiones es una ley lobbysta a favor de las AFPs. ¿Podría explicar las razones que sustentan esta afirmación?

-Sí. En primer lugar, se están estableciendo medidas que lo que hacen es favorecer el control de las AFP para mantenerse más tiempo con la gestión de los aportes. Por ejemplo, se ha eliminado el retiro del 95% de los fondos, que era la única alternativa que tenían los aportantes para poder contar con un capital con el cual sostener su vejez. Esto, sobre todo, va a regir de acuerdo a la ley, para los menores de 40 años. Una segunda decisión que se ha tomado en favor de las AFP es postergar la edad del régimen de jubilación anticipada cinco años más. La República.

26 agosto, 2024 »

Pronto iniciará la remodelación del Estadio Municipal de Bambamarca

El proyecto será ejecutado con más de 3 millones de soles.

Gobierno provincial de Hernán Vásquez Saavedra, avanza con buen pie la elaboración del expediente técnico para la remodelación del Estadio Municipal de Bambamarca, ubicado en el Frutillo.

El proyecto denominado: “Mejoramiento del Servicio de Práctica Deportiva y/o Recreativa en el Estadio Municipal de Bambamarca”, a la fecha se encuentra en elaboración del expediente técnico.

El plan contempla la construcción de las tribunas de occidente, camerinos, construcción de sistema de abastecimiento de agua y desagüe, mejoramiento de ingresos, construcción de servicios higiénicos en tribunas de occidente y oriente, instalación de gras sintético certificado por la FIFA, mejoramiento de la pista atlética y construcción de drenaje y alcantarillas.

Gracias a este importante trabajo contaremos con un espacio que cumpla con los estándares de calidad y seguridad necesarios para albergar eventos deportivos y brindar una experiencia más confortable para espectadores y deportistas.

Cabe precisar que, la gestión edil, liderada por Hernán Vásquez Saavedra, está priorizando el proyecto completo del mencionado recinto deportivo.

Foto: Diseño de propuesta.

26 agosto, 2024 »

Municipalidad de Bambamarca realiza actividades por el día del adulto mayor

Más de 2000 adultos mayores participaron de múltiples actividades preparadas por la municipalidad provincial de Hualgayoc.

La amabilidad y buen trato, rasgos característicos del alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, se pusieron en evidencia el día de hoy, viernes 23 de agosto, organizando una serie de actividades en homenaje a las personas de la tercera edad de la jurisdicción.

Los asistentes, compartieron y disfrutaron de la exposición de platos típicos, concursos de baile típico, canto de Yaraví, hilado a rueca, tejido a callua, trenzado de sombrero, actividades deportivas, entre otros, programa realizado en el complejo deportivo Carlos Torres. Asimismo, se hicieron acreedores a diversos premios, como canastas de víveres y reconocimientos varios.

El emotivo evento es propicio para fortalecer la inclusión social de los abuelitos y desarrollar los saberes productivos inculcando valiosas enseñanzas a la juventud. Además, sirvió para anunciar que, desde el próximo año, la pensión a nuestros adultos mayores aumentará a 350 soles, la noticia la dio a conocer el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca de Pensión 65.

Cabe destacar, nuestros mayores constituyen una pieza muy importante en la sociedad; además, son transmisores de sabiduría y experiencia para las generaciones presentes y venideras.

13 agosto, 2024 »

Logran financiamiento para tres grandes proyectos de agua y saneamiento en Bambamarca

Más de 27millones de soles destinados a mejorar la calidad de vida de 6 225 habitantes de la zona rural de Bambamarca.

El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, como parte de su política de buen gobierno y cierre de brechas sociales en agua y saneamiento, gestionó el financiamiento para ejecutar tres grandes proyectos de agua potable y unidades básicas sanitarias (UBS) en el distrito Bambamarca.

Estos importantes proyectos serán ejecutados en Quilinsacucho, centro poblado Atoshaico, cuya inversión será de S/ 7,270,061.69, beneficiando directamente a 1605 habitantes aproximadamente.

Asimismo, caseríos de Tambo rural, Chanchiloma, Pashgolpata parte alta, con una inversión de 12,670,802.74 soles, beneficiará directamente a una población de 2830 habitantes aproximadamente.

Este importante proyecto también se ejecutará en el centro poblado de Chala, con una inversión de 7,561,085.06 soles, beneficiando a 1790 habitantes de dicho lugar.

Ejecutar 3 grandes proyectos de agua y saneamiento en beneficio de miles de pobladores, simboliza la voluntad y capacidad de gestión de la primera autoridad provincial, Hernán Vásquez Saavedra, quien ha llevado a cabo importantes iniciativas ante el más alto nivel para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento y mejorar la calidad de vida y bienestar de su gente.

13 agosto, 2024 »

Personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Bambamarca recibe capacitación

Control de hemorragias, fracturas y traslado de heridos en tabla rígida, fueron los temas desarrollados en la jornada de capacitación, impartida por la Institución “RAPID LA” a la Municipalidad Provincial de Hualgayoc a través de la Sub Gerencia de Participación, Seguridad Ciudadana y Rondas dirigida a los integrantes de la Policía Municipal y Serenazgo.

Esta actividad tiene por objetivo intervenir ante diversas situaciones de riesgo en la ciudad de Bambamarca, además forma parte de la preparación al segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, a realizarse este jueves 15 de agosto a las 3.00 pm en el barrio Los Pinos.

Cabe mencionar, que, el personal de seguridad ciudadana viene recibiendo capacitación constantemente y en los próximos meses trabajará los temas: evacuación, prevención de incendios y sistema de alerta temprana.

De esta forma, la actual gestión, bajo el liderazgo del alcalde Hernán Vásquez Saavedra está comprometida con la protección y la integridad física de los ciudadanos de Bambamarca, para salvaguardar sus vidas.

13 agosto, 2024 »

Fiscalizan construcción de la IEI en la Huaylla – distrito Bambamarca

La infraestructura se ejecuta con una inversión de 838 mil 338 soles.

Gracias al trabajo del alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, el caserío la Huaylla, centro poblado La Hualanga en Bambamarca, contará con una moderna infraestructura educativa.

La institución inicial N° 591 tiene un plazo de ejecución de 90 días calendarios y, a la fecha, presenta un avance del 40%, constatado in situ por las regidoras de provinciales, María Marín Ruiz, y Janet Paredes Mejía.

La obra consta de 2 módulos. Módulo A, contará con un aula, comedor, depósitos, servicios higiénicos para niños, y servicios higiénicos de niñas. El módulo B, contará con dirección, despensa, cocina, archivo, servicios higiénicos para docentes, y servicios higiénicos para personas con discapacidad.

Asimismo, contará con patio de formación, cerco perimétrico con malla olímpica, gradas, rampas, equipamiento y mobiliario.

Autoridades zonales y moradores del lugar, expresan su agradecimiento al alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, por hacer realidad su anhelado proyecto que contribuirá a una educación de calidad de sus hijos.

12 agosto, 2024 »

MPH se ubica en el cuarto lugar de capacidad de gasto a nivel regional

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc ha alcanzado un significativo logro en la ejecución presupuestal, ubicándose en el cuarto lugar a nivel de pliegos de gobiernos locales según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Al 09-08-2024, la comuna provincial de Hualgayoc, alcanzó una ejecución de S/ 21 777 690 (veintiún millones setecientos setenta y siete mil seiscientos noventa soles) de los S/ 73 969 035 del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que representa el 29.4% de avance de ejecución.

Importante logro obtenido por el alcalde provincial, Hernán Vásquez Saavedra, gracias a su compromiso de trabajo y búsqueda constantemente de una eficiente gestión de los recursos públicos, que se traduce en el gasto de inversión en obras y proyectos que permiten el cierre de brechas en los rubros de agua y saneamiento, mejoramiento de carreteras, infraestructura educativa, salud, entre otros.

Es preciso destacar que, las gestiones del burgomaestre provincial no quedan allí, muestra de ello es haber conseguido un importante presupuesto de más de 27 millones de soles, que irán destinados a grandes proyectos de agua y saneamiento en las comunidades de Quillinsacucho, centro poblado Atoshaico; Tambo Rural y centro poblado Chala, beneficiando a 6 225 habitantes.

9 agosto, 2024 »

Poder Judicial solicitará a Israel la extradición de Eliane Karp por caso Ecoteva

Eliane Karp es esposa del expresidente Alejandro Toledo, quien afronta prisión preventiva por un caso vinculado a Odebrecht.

El Perú no tiene tratado de extradición con Israel, pero las autoridades peruanas apelan al principio de la reciprocidad al amparo de la Convención de las Nacionales Unidas contra la Corrupción, para lograr que Eliane Karp llegue al país.

El Poder Judicial declaró procedente la solicitud para pedirle a Israel la extradición de Eliane Karp, ex primera dama y esposa del expresidente Alejandro Toledo, para que afronte en el Perú el proceso que se le sigue por el caso denominado ‘Ecoteva’.

Después de la audiencia del 7 de agosto, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente el pedido que hizo la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima, a fin de que se requiera a las autoridades israelíes la extradición de la ex primera dama (2001-2006).

7 agosto, 2024 »

Suben a 24 los muertos en Venezuela en protestas contra resultado electoral, según una ONG

Nicolás Maduro indicó hace unos días que hay 2 000 detenidos en protestas en contra el resultado de las presidenciales.

Provea señaló que la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) es señalada en, al menos, dos casos de «asesinatos» de manifestantes, además de otras víctimas a manos de civiles armados.

Al menos 24 personas han fallecido en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador al presidente Nicolás Maduro, de acuerdo a un informe publicado este martes por la ONG Provea.

«Los registros de Provea dan cuenta de 24 personas fallecidas entre el domingo 28 de julio y el lunes 5 de agosto en eventos y protestas relacionadas con los comicios del 28 de julio», sostuvo la organización en el informe publicado en su página web, un dato que el Gobierno no confirmó.

Señaló que la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) es señalada en, al menos, dos casos de «asesinatos» de manifestantes, además de otras víctimas a manos de civiles armados.

«En al menos nueve de los asesinatos de manifestantes registrados (…) las agrupaciones de civiles armados pro-oficialistas, o colectivos, están señalados por testigos presenciales como posibles autores de los hechos», añadió.

La ONG indicó que se ha documentado «ampliamente» la participación de estas agrupaciones en «abierta coordinación con agentes de la fuerza pública, en labores de represión de manifestaciones, ataques a centros de votación del día de las elecciones y actos de amenazas y hostigamiento contra personas opositoras».

«La mayoría de las protestas registradas se han producido en barrios y zonas populares de Caracas y otras ciudades del país», agregó. RPP.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...