31 mayo, 2024 »

Piden prisión preventiva contra Keiko Fujimori por romper reglas de conducta

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato le atribuye a Keiko Fujimori haber incumplido reglas de conducta tras viajar el 25 de mayo a EE. UU sin permiso judicial.

¿Keiko Fujimori podría volver a la cárcel? El fiscal José Domingo Pérez solicitó prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular por romper las reglas de conducta en el caso Cócteles. De acuerdo con la información que accedió La República, el pasado 25 de mayo, Fujimori Higuchi salió del Perú con rumbo a EE. UU sin permiso judicial.

«Se revoque la comparecencia con restricciones y se dicte nuevamente prisión preventiva contra la acusada Keiko Fujimori», dice el pedido de José Domingo Pérez, quien argumenta que la investigada se ausentó de la ciudad sin autorización del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria.

El fiscal recordó, además, que, el pasado 30 de abril, la Segunda Sala de Apelaciones Nacional Permanente en Crimen Organizado, impuso a Keiko Fujimori comparecencia restrictiva con la siguiente conducta:

«La obligación de no ausentarse de la ciudad y de su domicilio fijada en autos, ni variar el mismo sin previa autorización por escrito del Poder Judicial». Sin embargo, con el viaje a EE.UU la medida se ha visto vulnerada.

De esta manera, Domingo Pérez señala que la referida regla de conducta se encuentra vigente, dado que, el Poder Judicial no varió la comparecencia el pasado 31 de mayo de 2023 cuando se declaró infundado el requerimiento que presentó la defensa de Keiko Fujimori.

28 mayo, 2024 »

Wilfredo Oscorima se distancia de Dina Boluarte y anuncia marcha contra jefa de Estado

El gobernador regional de Ayacucho, quien se encuentra investigado por sus vínculos con la presidenta Dina Boluarte, exigió millonario presupuesto para el año 2025.

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció una marcha contra la presidenta Dina Boluarte por la falta de presupuesto para el 2025. El discurso que confirmaría el distanciamiento entre Oscorima y Boluarte se dio durante una actividad oficial del GORE en el distrito de Puquio.

Wilfredo Oscorima argumentó, durante la audiencia de rendición de cuentas, que la región necesita más de mil millones de soles para el próximo año. En ese contexto, informó que, caso contrario, promovería marchas contra el Gobierno de Boluarte.

«Tenemos que asegurar un presupuesto inicial de más de mil millones de soles para el 2025. Desde aquí hago un llamado al gobierno peruano para que atienda esta demanda del pueblo de Ayacucho (…) Nos toca, estimada presidenta, señores ministros, garantizar que en el 2025 nuestro presupuesto supere los mil millones de soles; de lo contrario, yo mismo encabezaré las marchas para movilizarnos, porque no hay otra forma de salir de la situación de pobreza». La República.

22 mayo, 2024 »

Inversiones mineras suman más de US$ 995 millones al primer trimestre de 2024

Rubros como Equipamiento minero, Infraestructura, Exploración, entre otros, experimentaron importantes incrementos, en relación al 2023

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera acumulada a marzo del presente año fue de US$ 995 millones, lo cual significó un incremento de 17.2% en comparación a similar periodo de 2023 (US$ 849 millones), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Asimismo, en marzo de 2024, las inversiones mineras alcanzaron un monto superior a US$ 342 millones, reflejando un incremento de 9.9% respecto a lo registrado en marzo de 2023.

En lo referente a la inversión en Equipamiento Minero, la inversión acumulada al primer trimestre de 2024 ascendió a US$ 178 millones, evidenciando una variación positiva de 41.6%, en comparación a similar periodo en el 2023.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, también señala que el rubro de Exploración presentó una variación positiva de 24.1% en el acumulado trimestral, llegando a US$ 105 millones.

En lo referido a la inversión ejecución en el rubro Infraestructura, a nivel consolidado al mes de marzo se ejecutó US$ 219 millones, siendo 1.9% mayor a lo reportado en el mismo periodo del 2023.

En cuanto a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, la inversión acumulada al cierre del primer trimestre del 2024 fue de US$ 158 millones, cifra superior en 3.6% a lo ejecutado entre enero y marzo de 2023.

Por último, la inversión en el rubro Otros (construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos, etcétera), ascendió a US$ 122 millones durante el primer trimestre de 2024, representando un crecimiento de 123.4%, respecto a lo alcanzado en el mismo intervalo de tiempo del año pasado. A nivel de departamentos, al primer trimestre de 2024, Moquegua conservó el primer lugar con el 19.3% de participación; seguido por Junín, con el 10.7% de contribución; y Áncash ostentando el 10.4%.

21 mayo, 2024 »

Fiscal de la Nación prepara denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso rolex

Concluyó el plazo de la investigación preliminar a Dina Boluarte y Wilfredo Oscorima por el préstamo de los relojes Rolex y finas joyas. La ley establece que el fiscal de la Nación debe formular acusación constitucional o pasar todo al archivo.

El domingo 19 de mayo último concluyó el plazo de la investigación preliminar que realizó el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por el escándalo de los Rolex y los incrementos de presupuesto a dicha región.

Desde hace una semana en las oficinas del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la fiscalía de la Nación, se discute qué hacer luego del 19 de mayo: forzar una ampliación del plazo acogiéndose al Código Procesal Penal o cumplir con lo que establece el párrafo segundo del artículo 1° de la Ley 27399 que da sustenta jurídico al inicio de la investigación.

Para una ampliación de plazo ya no habría oportunidad, según la mayoría de fiscales. La norma procesal común señala que esto debió realizarse antes del 18 de mayo y haberse notificado a todos los involucrados.

21 mayo, 2024 »

Juliana Oxenford: “Este Congreso ya acaparó todo y tiene de su mano a Dina Boluarte”

La periodista y columnista de La República señala que este Congreso tiene un control total o casi total sobre las decisiones y no se detendrá, a menos que tengan garantizado un fraude colectivo para el 2026. También destacó que apoyan a la presidenta Dina Boluarte.

El periodismo en el país sigue estando bajo ataque. En medio de esa realidad, los medios que persisten en su independencia y rigor periodístico se juntan y convergen naturalmente en los mínimos indispensables: salvaguardar la libertad de prensa y expresión en el Perú. La República le realizó una entrevista a Juliana Oxenford, columnista de esta casa quien ha construido con mucho esfuerzo su Búnker, al que denomina un refugio para el periodismo. Nos refugiamos mutuamente para seguir dando batalla contra la mentira y la corrupción.

-Muchas gracias, Juliana, por recibirnos. Son días complejos: detienen a Nicanor, Dina guarda silencio, el Congreso continúa con su agenda para continuar, básicamente, con su impunidad. ¿Qué le queda al régimen?

¿Dos años más de absoluta impunidad? Porque hay un contrato entre el Gobierno y el Congreso de la República. ¿Cuál tiene que ser la excusa para que el Parlamento vaque a Dina Boluarte? Por menos le hubieran cortado la cabeza a cualquier otro. La señora miente. (Lo que hace la presidenta) es obstrucción a la justicia porque finalmente ella está siendo investigada no solamente por el escándalo de los relojes sino también –y, sobre todo– por los 50 muertos durante el inicio de su gestión. La señora se ausenta 12 días sin pedir permiso al Parlamento, sin decirle a nadie que no iba a poder cumplir con sus funciones. La señora tiene al hermano merodeando que ha sido detenido y que la información que ha trascendido por parte de este equipo de fiscales es bastante contundente y nada de eso es suficiente para el Congreso. O si lo es, lo callan, que es lo que estamos viendo. Porque si se va Dina, caen todos. Entrevista completa en el siguiente link. https://larepublica.pe/politica/2024/05/19/juliana-oxenford-este-congreso-ya-acaparo-todo-y-tiene-de-su-mano-a-dina-boluarte-bunker-periodismo-independiente-1869752

16 mayo, 2024 »

Alcalde provincial Hernán Vásquez dio informe de gestión en Audiencia Pública

Hoy, jueves 16 de mayo, en el Teatro Municipal de Bambamarca, la primera autoridad provincial de Hualgayoc, realizó el informe de rendición de cuentas en la I Audiencia Pública 2024.

El burgomaestre, informó que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de ingresos y gastos del año fiscal 2024, es de un monto de S/ 93,254.072. A la fecha, se tiene un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 121,234.467.00. y hasta el mes de abril, se ha ejecutado S/ 25´342, 361.00 equivalente al 20.9% del presupuesto total.

Con respecto a las inversiones indicó que se viene ejecutado, 13´243,101.00 que significa el 20.3% del Presupuesto de inversiones, de un total de S/ 65´348,439.00.

Se ha ejecutado 17 obras, con una inversión de S/ 21´981,644.84. y se viene ejecutando 12 obras más, cuya inversión asciende a los 22,890,731.07 soles, informó la autoridad edil.

Actualmente existen 07 obras en proceso de licitación con un monto de inversión de S/ 27´623,166.14; de las cuales se ha programado su inicio de ejecución para tercera semana del mes de mayo del presente año. 

Asimismo, 05 proyectos en proceso de elaboración de expediente técnico, previstas para ser ejecutadas en el año 2024, con una inversión de S/ 11´562,674.93.

En tanto, en gestión, 06 proyectos de agua y saneamiento básico para la zona rural, mismo que ya cuenta con certificado de calidad en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con una inversión de 47´751,366.39 de soles.

PROYECTOS DE IMPACTO

El alcalde, Hernán Vásquez, informó acerca de los proyectos estratégicos en convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como la ejecución del proyecto de agua potable y saneamiento básico del caserío Frutillo Bajo, obra que ya cuenta con la buena pro.

Mejoramiento del Estadio Municipal El Frutillo, dicho proyecto tiene estudio de pre inversión aprobado por un monto de 3´707,439.27 soles.

Mejoramiento de la carretera Bambamarca – El Tambo y Cruce Pomagón – C.P. Llaucán, con un monto de inversión de 30´659,787.22 de soles, a la fecha se encuentra en licitación para la elaboración del expediente técnico.

Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana de Bambamarca, este cuenta con estudio de pre inversión aprobado por un monto de 5,967,890.99 de inversión.

Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Tres Chorros Bambamarca. Importante proyecto en convenio con la Empresa Minera Gold Fields La Cima, en la modalidad de donación; cabe señalar que la ejecución de esta obra no será afectará al presupuesto de la entidad municipal.

Cabe resaltar también, que la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, al cuarto mes del presente año, ha alcanzado un significativo desempeño en la ejecución presupuestal, ubicándose en el cuarto lugar a nivel de pliegos de gobiernos locales según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas.

El compromiso del alcalde, Hernán Vásquez, ha sido, entre otros, la gestión de la construcción del Hospital “Tito Villar Cabezas”. Por ello, desde el inicio de su trabajo, ha tocado las puertas del Gobierno Central para lograr la ejecución de proyectos de impacto social y económico para la provincia de Hualgayoc.

16 mayo, 2024 »

Inician cortes para liberar espacios de la carretera Bambamarca – El Tambo

La infraestructura vial demandará una inversión aproximada de 30 millones de soles.

Gran expectativa y entusiasmo se vivió hoy, martes 14 de mayo, con el inicio de los trabajos de cortes para liberación de pases para el futuro asfaltado de la carretera Bambamarca – Chicolón – El Tambo, Cruce Pomagón – Llaucán.

El trascendental proyecto marcará un antes y un después en el progreso y desarrollo de la población de los centros poblados El Tambo, Chicolón, Llaucán, caseríos, comunidades aledañas, y zonas de la hermana provincia de Celendín y Cajamarca.

El histórico acto contó con la presencia del alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra; Roger Guevara Rodríguez, Gobernador Regional de Cajamarca; la Congresista de la República, Edhit Julón; y la presencia de alcaldes de centros poblados y población beneficiaria.

El burgomaestre provincial, Hernán Vásquez, invocó a brindar todas las facilidades, existe el compromiso, por eso necesitamos el apoyo de las comunidades aledañas para que este sueño se haga realidad.

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, dispuso maquinaria pesada para la apertura y liberación de pases y, una vez culmine la elaboración del expediente técnico, se realizará la convocatoria para la licitación de la empresa que tendrá a su cargo el asfalto del proyecto en mención.

Es importante destacar la acertada gestión municipal, liderada por Hernán Vásquez Saavedra, que ha sido clave para alcanzar este importante logro que impactará en el desarrollo económico y social de la población.

16 mayo, 2024 »

Gold Fields obtiene Primer Puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE

Empresa recibió esta distinción gracias a su excelente gestión en prevención de riesgos, seguridad laboral, capacitación y desarrollo profesional, y estrategias para evitar el acoso sexual y hostigamiento laboral.

Gold Fields se mantiene firme y convencido de impactar positivamente en la calidad de vida de los suyos y de sus comunidades. Sus acciones hablan por sí solas en este propósito de dejar un legado más allá de la minería. Tal es así, que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, acaba de distinguir a la empresa con el primer puesto en su 13ª edición de su concurso “Buenas Prácticas Laborales”, en las categorías de Desarrollo Profesional y Acceso a la Educación; y Prevención de Riesgos en Salud y Seguridad Laboral, Acoso Sexual y/o Hostigamiento Laboral.

Este reconocimiento ratifica a Gold Fields como una de las empresas socialmente más responsable del Perú en el ámbito laboral. “Nos sentimos muy orgullosos de recibir este premio porque es el resultado del esfuerzo y dedicación de cada uno de los colaboradores de nuestra empresa, quienes aportan, con sus ideas, planes y estrategias, en mejorar la calidad de vida de niños, niñas, mujeres y hombres de nuestra zona de influencia directa. Nuestra gente es el pilar fundamental que hace posible el desarrollo de la empresa, por ello, seguiremos impulsando su crecimiento y transformando nuestra industria por el bienestar del país y de todos los peruanos”, resaltó Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas. 

Daniel Maurate Romero, Ministro de Trabajo fue quién entregó el premio a Gold Fields y destacó que en esta edición del concurso participaron 22 empresas a nivel nacional y se presentaron más de 100 prácticas laborales destacadas, las cuales priorizan el bienestar integral de los equipos de trabajo.

Buenas Prácticas que inspiran:

Para la 13ª edición del concurso Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields presentó tres en particular:

  1. Aprendizaje que trasciende: enfocado en el desarrollo profesional y acceso a la capacitación de todos sus colaboradores. Con ello, la empresa, alineada al ODS#4, busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. Aquí han desarrollo iniciáticas como el Centro de Alto Rendimiento, programas de mentoring, Talleres de Sostenibilidad, programa de Becas Universitarias, programa Saber para Ganar, entre otros. En estos programas, Gold Fields invierte más de 13 millones de soles.
  2. Programa “Basta YA” – Tolerancia Cero a la Violencia: la empresa sensibiliza, previene y erradica el hostigamiento sexual, y todo tipo de violencia dentro y fuera de los ambientes de trabajo. Este propósito lo canaliza con el personal Gold Fields, sus contratistas y las comunidades de su área de influencia directa. Actualmente mantiene un convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pride Conection, SNMPE, Wim Perú, Waaime, y forma parte del proyecto ELSA. Todo ello para fomentar el compromiso y cooperación.
  3. Programa Bienestar 360°: como la empresa lo dice, las personas su el alma de su negocio. Por ello, se han enfocado en ofrecerles beneficios para que puedan vivir plenamente, manteniendo un equilibrio en su ámbito personal y profesional. Esto es proporcionar a los colaboradores un plan de cuidado integral, que incluya los aspectos físicos como emocionales. Es decir, crear una cultura que promueva la prevención y cuidado de la salud mental, para que cada una de las personas logren alcanzar sus objetivos con éxito en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven. Y cabe señalar que esta iniciativa se extiende también a los familiares de los trabajadores y a las comunidades de la zona de influencia directa e indirecta.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes Jesús Baldeón Vásquez, viceministro de promoción del empleo y capacitación laboral; Yolanda Erazo Flores, viceministra de trabajo; Marisol La Rosa Huamán, directora general de trabajo; y Paola Aliaga, secretaria general de la central autónoma de trabajadores del Perú.

14 mayo, 2024 »

Preparan moción de vacancia contra Dina Boluarte por incapacidad moral

La bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú anunció que presentará moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.

La bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentó la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte para que sea debatida en el Pleno del Congreso. Las congresistas Ruth Luque y Susel Paredes presentaron el documento ante la prensa y aseguraron que los argumentos redactados sustentan la vacancia contra la jefa de Estado por incapacidad moral permanente.

El primer punto de la iniciativa se basa en la falta de transparencia y falta de idoneidad por no haber respondido ante el Congreso de la República su ausencia de 12 días sin pedir permiso al Pleno. Sobre este punto, las congresistas aseguraron que existe un abuso y falta de transparencia por parte de la presidenta.

“El segundo tema tiene que ver con la obstaculización y la afectación al principio de independencia, separación y autonomía de poderes. Estamos claramente en el segundo eje ante una afectación flagrante, sistemática y permanente de una presidenta que no respeta la autonomía de poderes”, sostuvo Ruth Luque.

En esa crítica, la congresista Luque destacó que «la opinión pública tendrá que saber quiénes son los congresistas que empiezan a seguir sosteniendo a una presidenta que claramente está incapacitada para el cargo. Acá si las bancadas no quieren hacerse cargo, cada congresista tendrá que responder políticamente por su decisión». La República.

14 mayo, 2024 »

Gold Fields brinda movilidad escolar a estudiantes del área de influencia directa de su operación Cerro Corona.

Más de 420 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria se benefician con este programa.

En un compromiso continuo con su responsabilidad social y el desarrollo sostenible, Gold Fields la Cima, está implementando el Servicio de Transporte Escolar 2024. Este programa proporciona transporte seguro y confiable de manera gratuita a 425 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria en las áreas rurales de Hualgayoc, donde las condiciones geográficas desafiantes y el clima extremo afectan el buen desempeño educativo.

El programa se viene implementando desde el 2008 en la Comunidad Campesina El Tingo y su Anexo Predio La Jalca (Pilancones, Alto Coymolache y Coymolache), así como en Cuadratura, Trucha de Oro, Cruce Cantera Leopoldo y Esmeralda Punta Hermosa.

Gold Fields ha asignado una inversión superior a los 500,000 mil dólares entre el 2023 y 2024 para este proyecto que ha contribuido considerablemente a disminuir la tasa de deserción escolar en el distrito de Hualgayoc. Este fondo se ha utilizado para el alquiler de 11 vehículos, que incluyen cousters y combis, administrados por empresarios locales que cumplen rigurosamente con todos los estándares de seguridad necesarios.

Este proyecto no solo reduce los riesgos asociados con el acceso difícil a las escuelas, sino que también eleva la calidad de vida de los estudiantes y sus familias. Forma parte esencial de los compromisos de Gold Fields con el desarrollo de Hualgayoc, enfocado no solo en mejorar la calidad y seguridad del transporte, sino también en comprometerse a largo plazo con el bienestar y desarrollo de la comunidad.

Gold Fields reitera su compromiso con el progreso sostenible y la mejora continua de las condiciones de vida dentro de su Área de Influencia Directa, asegurando que los jóvenes estudiantes desbloqueen su máximo potencial educativo sin enfrentar riesgos adicionales. Este esfuerzo subraya el papel de Gold Fields en el desarrollo de Hualgayoc, generando valor más allá de la minería. 

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...