23 junio, 2023 »

Policía dijo a Fiscalía que recibió órdenes de matar en protestas en Puno

El periodista Alonso Ramos accedió a una parte del interrogatorio que se le realizó a la presidenta Dina Boluarte el último 6 de junio en la Fiscalía de la Nación, en el marco de las investigaciones que pesan en contra suya y de su actual primer ministro, Alberto Otárola, por la presunta comisión del delito de homicidio calificado a raíz de las muertes en protestas de su Gobierno. En la declaración, se puede leer un dato presente en una de las preguntas, que uno de los policías destacados en Juliaca afirmó que habían tenido orden de disparar confirmada por parte de presidencia y los altos mandos policiales.

Según el documento anunciado este jueves en el programa «Al estilo Juliana», la Fiscalía le consultó a Boluarte sobre las declaraciones del suboficial de 3.ª PNP, Jhon Torres Yataco, quien renunció a la Policía luego de los 18 muertos en Juliaca, en las que afirmaba que para abrir fuego tenían la autorización «de su comando y de la presidencia».

En sus declaraciones para el Ministerio Público, Torres Yataco afirmó «que las órdenes (de sus superiores) fueron dadas dentro del aeropuerto, indicando que cada quien ya conocía su función, a lo que se refería que los escuderos tenían que cubrir al escopetero para que lancen gas y los de AKM formaban aparte, y les indicaba que si era una persona ellos tienen la autorización de su Comando y de la presidencia para hacer uso de armas de fuego».

Pero la revelación no queda ahí, luego de que el suboficial en retiro revelara este dato, la Fiscalía insistió para corroborar sus declaraciones: «¿Cómo sabe que la autorización para usar las armas de tipo AKM eran por disposición del Comando y de la presidencia?».

Este cuestionamiento llevó a Torres a afirmar: «Porque cuando estábamos formando claramente dijo que estas órdenes venían de los altos mandos policiales y de la presidencia de la República». Ante esta información, la Fiscalía le cuestionó a Boluarte si estaba enterada de este hecho, a lo que la mandataria solo respondió «no tener conocimiento al respecto».

Además, no solo insistió en su versión sostenida junto a Otárola de que la responsabilidad es del Comando Conjunto; sino que recurrió al tecnicismo de aseverar que «de ninguna manera se dirige a los comandos de manera personal».

«En todo caso, el señor Torres Yataco tendrá que precisar al respecto, porque como presidenta de la República y jefa suprema de las Fuerzas Armadas y policiales no me dirijo de manera directa a comandos y son ellos quienes disponen las operaciones conforme a sus decretos legislativos. De ninguna manera me dirijo a ellos de manera personal», aseveró.

Fuente: La República

19 junio, 2023 »

César Vásquez Sánchez juramenta como nuevo ministro de Salud

Rosa Gutiérrez tenía seis meses en el cargo, pero presentó su renuncia al cargo a raíz de los cuestionamientos por su gestión frente al dengue.

El nuevo ministro de Salud, César Vásquez, juró al cargo durante una ceremonia presidida por la presidenta Dina Boluarte. Al acto también acudió la ahora exministra Rosa Gutiérrez.

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a César Vásquez Sánchez como nuevo ministro de Salud, tras la reciente renuncia de Rosa Gutiérrez, cuestionada por un sector del Congreso por su gestión frente a los contagios de dengue a nivel nacional.

A la ceremonia de juramentación, realizada en Palacio de Gobierno, acudieron los integrantes del Gabinete Ministerial que lidera Alberto Otárola, así como la ahora exministra Rosa Gutiérrez.

“Por la memoria de mis padres. Sí, juro”, dijo el médico cirujano César Vásquez, quien tendrá el reto de mitigar los contagios de dengue.

Posteriormente, el nuevo titular del Minsa se persignó y se acercó a la mandataria para estrechar las manos y tomarse la fotografía oficial.

Fuente: RPP

19 junio, 2023 »

Arequipa lidera el ranking nacional de producción de cobre en abril de 2023

Arequipa ocupó el primer lugar en la producción de cobre en abril de este año, registrando 39,865 Toneladas Métricas Finas (TMF) lo que significó un incremento interanual de 3.1%.  Asimismo, en el análisis acumulado se alcanzó la cifra de 156,591 TMF representando el 18.7% de producción nacional del metal rojo (837,514 TMF), según cifras del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Dicha región también lideró la producción de molibdeno con 3,535 TMF representando el 35.1% al mes de abril, que alcanzó las 10,081 TMF a nivel nacional, gracias a los aportes de la principal productora de este metal, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. en Arequipa, también se posicionó en el segundo lugar en la producción de oro con el 22.8% destacando el aporte de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Respecto a las transferencias mineras por Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, Arequipa recibió más de S/ 365 millones, representando el 12.0% del total transferido que superó los S/ 3,057 millones a mayo del 2023.

El monto transferido podrá ser utilizado en la ejecución de proyectos y obras públicas, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran alrededor de las operaciones mineras. En ese sentido, el MINEM recalca que la minería contribuye en forma decisiva con la economía peruana mediante la transferencia de recursos mineros, los cuales son destinados a los gobiernos locales, regionales y universidades públicas a nivel nacional.

En relación a la distribución del empleo minero, Arequipa lideró el ranking con 31,062 trabajadores representando el 14.2% de la participación en el mes de abril, que totalizó a nivel nacional 219,362 trabajadores. Es preciso mencionar que, el titular minero Cerro Verde, aportó con la mayor cantidad de puestos de trabajo en la región.

19 junio, 2023 »

5056 familias accedieron a una casa propia con los créditos MIVIVIENDA en los primeros cinco meses del año

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Fondo MIVIVIENDA (FMV) benefició a 5056 familias con el Nuevo Crédito MIVIVIENDA (NCMV) entre enero y mayo de este año, representando un desembolso económico de S/ 1029 millones 

Esta cantidad de créditos otorgados significa un crecimiento de 12 %, en comparación con el mismo periodo durante el 2022, donde se entregaron 4528 créditos. Asimismo, el monto desembolsado este año es 33 % mayor respecto del que se dispuso durante los primeros cinco meses del año anterior (S/ 773,3 millones).  

Cabe destacar que solo en el mes de mayo, 1066 créditos fueron destinados al mismo número de beneficiarios. El NCMV permite financiar viviendas entre los S/ 65 200 hasta S/ 464 200 en un plazo de pago de 5 a 25 años, además otorga como beneficio el Bono del Buen Pagador (BBP), un subsidio dirigido a familias de ingresos medios con buen historial crediticio.

DATO

Las personas interesadas en acceder el Nuevo Crédito MIVIVIENDA, deberán:

Ser mayor de edad, sin importar el estado civil.

Haber sido calificado como sujeto de crédito por la Institución Financiera Intermediaria (IFI) que otorgue el financiamiento correspondiente.

No ser propietarios o copropietarios de otra vivienda en cualquier localidad del país.

Contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor de la vivienda que vas a comprar.

19 junio, 2023 »

Ministerio de Vivienda entrega obra que dotará de agua potable y saneamiento a centro poblado de Cajamarca

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó una importante obra valorizada en S/ 4.5 millones que permitirá a los 463 habitantes del centro poblado Santa Rosa de Tingo, en la provincia de Cutervo, Cajamarca, contar con el servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto, que fue ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, fue recibido por la Municipalidad de San Luis de Lucma. Con este traspaso, la comuna distrital se encargará de la sostenibilidad de la obra en Santa Rosa de Tingo y prestará los servicios adecuados a la población, a fin de que las familias cuenten servicios de calidad, de manera continua.

Como parte del proyecto, se instalaron 134 unidades básicas de saneamiento (UBS), equipadas con sanitario, ducha y lavamanos. Esta infraestructura contribuirá a reducir la incidencia de enfermedades diarreicas en niños y niñas.

Además, el MVCS capacitó a las familias beneficiarias en temas de educación sanitaria y a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) para la sostenibilidad de la obra.

La ceremonia contó con la participación del alcalde Sebastián Vásquez, el presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), Jhon Delgado, representantes del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) que forma parte del PNSR, y otros funcionarios. De esta manera, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene atendiendo a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales y de calidad.

7 junio, 2023 »

Inversión minera avanza y registra US$ 335 millones en abril

La inversión minera se va recuperando y, en abril del presente año, alcanzó los US$ 335 millones, reflejando un crecimiento de 8.1% respecto a lo registrado el mes anterior (US$ 310 millones), logrando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023.

Así lo registra el Boletín Estadístico Minero (BEM), que elabora la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que indica además que la inversión acumulada al segundo bimestre del año sumó US$ 1,170 millones.

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. ocupa la primera posición con US$ 147 millones y una participación de 12.5% de la inversión total, seguido por Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 126 millones), Southern Perú Copper Corporation (US$ 116 millones) y Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 77 millones).

Respecto a la inversión minera a nivel departamental, Moquegua se mantiene en primera ubicación con US$ 204 millones representando el 17.5% del total, seguido por Áncash con US$ 169 millones con el 14.4% y Cajamarca (US$ 114 millones) con el 9.8%.

En relación a los rubros, se apreció en abril una mayor ejecución en Equipamiento minero que registró US$ 54 millones, una variación intermensual positiva de 66.2%. En la inversión acumulada de este año, el rubro ascendió a US$ 181 millones, una variación positiva de 34.1% en comparación a similar periodo de 2022 (US$ 135 millones).

En tanto, el rubro Exploración registra en abril una inversión de US$ 35 millones, una variación intermensual positiva de 3.4%. En cuanto a la inversión acumulada al cuarto mes del año ascendió a US$ 120 millones, una variación positiva de 6.8% en comparación a similar periodo de 2022 (US$ 112 millones).

En cuanto a la inversión ejecutada en Infraestructura, en abril de 2023 fue de US$ 84 millones, reflejando un incremento de 5.7% respecto a lo reportado en marzo de 2023 (US$ 80 millones). Mientras que la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, en abril de 2023 ascendió a US$ 61 millones.

6 junio, 2023 »

No respondió preguntas de los abogados de las víctimas ni de la procuraduría

La presidenta se presentó ante el Ministerio Público para responder por la responsabilidad política de las 49 muertes en protestas contra su gobierno.

La presidenta Dina Boluarte se presentó hoy, 06 de junio, ante la sede de Fiscalía de la Nación para brindar sus declaraciones en el marco de las investigaciones en contra suya y de su primer ministro, Alberto Otárola, por el presunto delito de homicidio calificado.

Boluarte Zegarra estuvo citada a declarar antes de las 9.00 a. m. sobre la responsabilidad del Ejecutivo en las 49 muertes perpetradas durante las manifestaciones en contra de su Gobierno durante los primeros meses de su gestión, sin embargo, no brindó respuestas concluyentes sobre el caso y evitó responder a los abogados de los deudos, pese a que había afirmado que declararía ante el Ministerio Público y que, no haría uso de su derecho a guardar silencio. La República.

6 junio, 2023 »

Firman convenio para impulsar la transformación digital de Cajamarca

Se tiene por objetivo fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para encaminar el desarrollo económico y social del departamento.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez y el Decano del Colegio de Ingenieros Hugo Miranda Tejada firmaron el convenio interinstitucional para el impulso de la transformación digital de Cajamarca. 

Se tiene por objetivo fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y fortalecer las capacidades digitales para encaminar el desarrollo económico y social del departamento.

«Estamos comprometidos en impulsar la transformación digital en Cajamarca y esta alianza es un paso significativo para desarrollar proyectos innovadores», expresó Guevara Rodríguez.

Por su parte, Miranda Tejada manifestó que “este es un importante paso en el campo académico y de proyección social.  Se marca precedente de unidad en pro de la colectividad”.

6 junio, 2023 »

Proyecto UNICA: inclusión y desarrollo en Cajamarca

El coliseo Qhapac Ñan de Cajamarca se prepara para recibir a más de 3,500 personas comprometidas con su desarrollo y el de sus comunidades. Este 15 y 16 de junio se realizará el I Encuentro Regional de UNICA, una oportunidad inigualable de conectar, aprender y ser protagonista del cambio en nuestra región.

Gracias a la sólida alianza entre COFIDE y Newmont ALAC, el proytecto UNICA ha llegado a empoderar a miles de cajamarquinas y cajamarquinos. A través de la confianza y la cultura del ahorro, estamos haciendo posible que sus emprendimientos productivos se conviertan en una exitosa realidad.

Cajamarca se prepara para un evento sin precedentes que celebra el impacto positivo del proyecto UNICA. Estas organizaciones financieras, conformadas por 10 a 30 familias de una comunidad, han brindado servicios de ahorro y crédito a sus integrantes desde su inicio en 2008. A lo largo de estos años han generado un impacto significativo en la vida de más de 5000 cajamarquinos fortaleciendo sus capacidades, proporcionándoles educación financiera y fomentando el desarrollo de sus emprendimientos con visión empresarial

Con una dedicación incansable, las UNICA han empoderado a sus miembros para que sean los verdaderos protagonistas de su desarrollo y el de su comunidad. Como resultado, en el presente año se han logrado formar 261 nuevas UNICA para continuar con el círculo virtuoso que genera la confianza y la cultura del ahorro. Un logro impresionante que refleja el espíritu emprendedor y la determinación de los cajamarquinos.

Florinda Infante Ayay, presidenta de la UNICA Fe y Fortaleza de Porcón Alto, comparte emocionada su transformación personal: “Cuando yo era pequeña, no fui educada por mis padres, hacía costuras de manito no más. Ahora soy la presidenta de mi UNICA, me siento feliz porque mis socias me dan su confianza, sé que puedo hacer las cosas bien, siento que soy útil. Con mis ahorros me compré mi máquina de coser y tengo talento cosiendo sacos, faldas, que vendo y así tengo mis ingresos propios”.

El impacto de las UNICA es innegable: “hasta la fecha son más de 3,400 emprendimientos impulsados con los créditos otorgados y un capital acumulado de más de 13 millones de soles. Y lo mejor es que cerca de 2,700 mujeres están iniciando un proceso de autonomía personal y económica”, resalta Violeta Vigo directora ejecutiva de ALAC.

El coliseo Qhapac Ñan será el epicentro de este encuentro que se realizará los días 15 y 16 de junio. Más de 3500 socios y socias de las UNICA, se reunirán para compartir inspiradoras historias de éxito, intercambiar experiencias, participar en enriquecedoras conferencias, paneles y una vibrante feria de emprendimientos; además, disfrutar del festival de música “Cántale a la UNICA”. No te pierdas esta oportunidad de ser testigo de este poder transformador.

6 junio, 2023 »

Se registra presencia de cóndores en los Bosques Secos del Marañón

Área que protege el gobierno regional en San Marcos y Cajabamba sorprende con estas especies

El Área de Conservación Regional Bosques Secos del Marañón (San Marcos y Cajabamba), se constituye como uno de los últimos refugios silvestres del cóndor andino, ya que alberga pequeñas poblaciones que desarrollan sus ciclos biológicos con normalidad.

Tras arduas labores de los guardabosques por registrar esta especie de ave andina, lograron visualizar a cóndores adultos sobrevolando el ACR en forma individual y en parejas. Según el personal que vigila la zona es la primera vez que las aves hacen vuelos en grupo, confirmano su presencia en esta zona de la región en la que se pudede decir la tienen como refugio.

Las acciones que se viene realizando en el ACR se enfocan a la investigación sobre la presencia de esta especie, sensibilización y educación ambiental para su protección y conservación con líderes y autoridades locales, así como con la población en general. Una meta que se está ejecutando es la conservación del cóndor a través del ecoturismo, para ello ya se cuenta con el compromiso de los gobiernos locales para poner en marcha dichas acciones.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...