3 febrero, 2020 »

Startup peruana desarrolla software para el tratamiento de tinnitus

La tecnología de Tinnitus Perú permite reducir en un 80% los zumbidos que afectan a los pacientes.

¿Se imagina no poder dormir por sufrir múltiples zumbidos en los oídos? La tinnitus es una actividad neural anómala que interrumpe las actividades diarias de las personas por causas como golpes, traumas acústicos o estrés. Una startup peruana desarrolló un software que permite identificar estos pitidos para establecer un tratamiento adecuado.

La neurocientífica peruana Giannina Honorio explicó a la Agencia Andina que la tecnología de Tinnitus Perú permite reducir en un 80% los zumbidos que afectan a los pacientes.

Su acercamiento a las actividades de responsabilidad social universitaria la llevó a conocer los problemas de salud ocupacional. Junto con un equipo multidisciplinario de doctores, ingenieros, psicólogos, tecnólogos y médicos lograron construir un sistema electrónico y un dispositivo con tecnología 100% peruana que permite caracterizar los tipos de zumbidos que escuchan los pacientes.

«Uno de los mayores problemas es que los pacientes con tinnitus no saben cómo explicar qué sonidos escuchan y nadie les cree. Con este sistema electrónico se puede identificar y ahora pueden comunicarlo a sus familiares», comentó. Las pruebas tardaron entre dos y tres años.

A través de este método no invasivo, las personas con tinnitus pueden recibir un tratamiento que le permitirá realizar sus actividades del día a día, sin molestias.  Otros tratamientos especializados requieren de medicación que podría causar fatiga auditiva, sueño o subida de peso.

Caracterización de la Tinnitus

Durante el 2019, la empresa atendió más de 220 consultas. La sesión empieza con una audiometría. «La cabina audimétrica ha sido certificada y calibrada por nosotros para los pacientes», señaló. A ello se suma otros exámenes, como timpanometría, para  verificar la condición del oído medio y finalmente se realiza la caracterización de la tinnitus.

Con ese informe auditivo se realiza el procesamiento de señales con el sistema electrónico peruano que consiste en medir, cuantificar y modelar matemáticamente el sonido que percibe. Posteriormente, el doctor determinará la duración de su tratamiento.

Cada tres sesiones se mide el avance del paciente. Los resultados son efectivos luego de entre ocho y 14 sesiones. Se reducirá la percepción de pitidos o incluso dejará de escucharlos por varios meses.

«Con esta tecnología logramos mejorar la calidad de vida de las personas. Da gusto ver que las personas cambian tanto. No es que tengan mal carácter a veces, sino que el estrés es fuerte debido a la tinnitus», contó. Las sesiones son complementadas con acompañamiento psicológico.

Por otro lado, Honorio fue becada por la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido (Raeng) en el 2019 y viajó a Londres por cerca de un mes para visitar laboratorios y conocer el uso de tecnologías en salud ocupacional.

Con estas experiencias, Tinnitus Perú busca mejorar la portabilidad del dispositivo en los próximos meses y continúa con el trámite de la patente tanto para el software como el equipamiento.

En el 2017, la startup peruana llegó a la final del concurso Start Jerusalen, organizado por el Ministerio de la Producción (Produce) y la Embajada de Israel en Perú. Andina

 

Otras noticias

ECONOMIA

Gobierno aprueba medidas de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

Ejecutivo informó que el Decreto de Urgencia permitirá ahorrar S/1,200 millones El Gobierno aprobó medidas extraordinarias de austeridad y eficiencia en el gasto... 

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...