28 agosto, 2017 »

Hualgayoc gana de visita

Deportivo Hualgayoc goleó como visitante por 3-0 al Sport Áncash, que continúa en el fondo de la tabla.

El estadio Rosaspampa de la ciudad de Huaraz, fue sede de un triunfo de Deportivo Hualgayoc en la Segunda División. El equipo dirigido por José Soto volvió al triunfo luego de seis fechas gracias a los tantos de Curiel (43′), Zambrano (45′) y Rodríguez (60′).

Con esta victoria la escuadra cajamarquina, se ubica en quinta posición con 26 unidades a 9 puntos del líder Sport Boys.

25 agosto, 2017 »

Cajamarca: Fiscalía acusa a mandos policiales por actos de abuso de autoridad cometidos en el conflicto Conga

Ayer jueves 24 de agosto del presente, se dio a conocer que la Fiscalía de Chiclayo, que ve aún varios casos relacionados con el conflicto Conga, emitió acusación contra varios mandos policiales de la región Cajamarca por abuso de autoridad cometidos en el marco de sus actuación en el conflicto Conga.

Entre los acusados estarían el mayor PNP. Miguel Pazos Pérez, Dany Bianchi Sánchez y Alberto Vásquez Becerra, respecto a los cuales la fiscalía encontró responsabilidad penal por haber dirigido operativos donde se violó derechos humanos de varios ciudadanos, centrándose la fiscalía en el caso de Marco Arana Zegarra donde se demuestra el desmedido uso de la fuerza y la violencia injustificada utilizada contra quienes ejercían su derecho a la protesta.

La Fiscalía ha pedido pena privativa de libertad para los aún miembros de la Policía Nacional, además del pago de una reparación civil a favor de las víctimas.

Este caso sienta importantes precedentes de lucha contra la impunidad, especialmente para evitar que las fuerzas del orden actúen de manera desproporcional y abusiva en situaciones de protesta social.

Oportuno también como mensaje en este momento de conflicto, para evitar que la represión desmedida siga primando.

Foto. Referencial

Fuente: Mirta Vásquez

25 agosto, 2017 »

Hualgayoc: Avanzan trabajos de ampliación del sistema de agua potable para la ciudad Importante acción de Gold Fields y Municipalidad, corresponde a la realización de la primera obra de impacto para Hualgayoc.

La población de la ciudad de Hualgayoc tendrá agua las 24 horas del vertiente denominado “El Dique”. Esto gracias a Gold Fields, la municipalidad distrital y familias Guevara y Cercado, propietarios de las áreas de terreno donde está ubicado el Dique y por donde pasará la tubería.

En el marco del conjunto de compromisos asumidos por la empresa Gold Fields, a favor del distrito Hualgayoc por intermedio de la Mesa de Diálogo y Concertación, se efectiviza la adquisición del área de terreno donde está ubicado el Dique, ubicado en el caserío Cuadratura, propiedad de la familia Guevara, luego de algunos años de tramitar los derechos de propiedad y otros procesos previos, en los que también ha intervenido activamente el gobierno local.

Hace una semana la empresa Gold Fields inició los trabajos en la zona del manantial para conectar la tubería hasta la captación “Peña Blanca” de donde se distribuirá el agua potabilizada hasta la ciudad de Hualgayoc, incluida la urbanización “Cerro Jesús”.

El proyecto de Agua Potable “Justiniano Guevara Chávez” será dado a conocer el día lunes 04 de setiembre en el marco de los festejos centrales por fiesta patronal, Jaime Gálvez Gerente Corporativo de Desarrollo Sostenible de Gold Fields, realizó un adelanto de tan importante obra, en la reunión de la Mesa de Diálogo, el miércoles 23 de agosto de 2017.

Por su parte, el alcalde distrital de Hualgayoc, Napoleón Gil Gálvez, autoridades, vecinos de la ciudad y otros presentes aplaudieron el gesto de Gold Fields La Cima, por cumplir el pedido de la población, ya que el servicio de agua potable es imprescindible para todos.

Entre otros trabajos de mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua “Justiniano Guevara Chávez”, está previsto construir junto a la captación un reservorio con capacidad de 80m3 y una planta de tratamiento a fin de purificar el agua y aumentar el volumen de la misma, con lo cual la población incluyendo a la urbanización Cerro Jesús, gozará del servicio las 24 horas del día.

22 agosto, 2017 »

Bambamarca: Masiva asistencia de la población a la feria ciudadana y campaña de salud integral

El director regional de Salud, Dr. Simón Estrella Izarra, inauguró el importante evento que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca.

Está actividad espera atender a cientos de personas en diversas especialidades como Odontología, Salud Mental, Pediatría, Medicina interna, Oftalmología, etc.

Como se sabe, el Gobierno Regional de Cajamarca viene impulsando la Feria Ciudadana y Campaña de Salud Integral “Juntos por una gran Región”, en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo, que implica garantizar salud de calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible e integral con enfoque de gestión territorial e intercultural..

21 agosto, 2017 »

Bambamarca: Hernán Vásquez reafirma postulación a la alcaldía provincial de Hualgayoc

El ex alcalde de la provincia de Hualgayoc Bambamarca, Hernán Vásquez Saavedra, confirmó que postulará al sillón municipal de la provincia. Las declaraciones las hizo a su paso por la ciudad capital cuando se iba a participar de las fiestas en el Centro Poblado El Tambo.

La ex autoridad señaló que se animó a postular debido al pedido de la población, pedido que se realizó el pasado 15 de junio… “Mis hermanos de Bambamarca el pasado 15 de Junio en el estadio Carlos Torres me han pedido ser candidato”, dijo.

Al respecto y a pesar que ya confirmó su postulación, dijo aún no saber porque agrupación política lo hará, lo está evaluando; sin embargo, no descartó postular por el Movimiento de Afirmación Social (MAS).

Informó que Bambamarca ya no es el de antes que se deja engañar y sabrá por quien votar, y no se dejará engañar de los candidatos que tienen como justificación el tema medioambiental

Gestión de Edy Benavides

Lamentó que no esté haciendo una buena gestión y que busque investigar a las anteriores autoridades después de dos años y medio de gestión y no al inicio, “mi conciencia está muy tranquila y limpia”, dijo la ex autoridad.

Minería

Al respecto de las empresas extractivas dijo que no permitirá que se haga contaminación en cabeceras de cuenca y lagunas de la provincia.

Fuente: Bambamarca al día

21 agosto, 2017 »

Pedro Castillo pide adelantar el incremento de salarios para setiembre

El secretario general del Comité de Lucha de las bases regionales del Sutep confirmó que estará presente a la reunión programada para este lunes por la mañana en la sede ministerial.

Pedro Castillo, secretario general del Comité de Lucha de las bases regionales del Sutep, brindó más detalles sobre la decisión tomada esta tarde por los más de 300 delegados y reveló que solicitarán se adelante el incremento de salarios a los docentes para setiembre de este año.

«Se ha pedido el incremento equivalente a 1 UIT pero falta sincerar con algún cronograma y cifras establecidas. No hay compromiso serio, faltan fechas. Hemos pedido que el aumento se haga para setiembre porque en noviembre no beneficiaría a los maestros contratados en cuanto a escolaridad», dijo a La República.

También indicó que no se niegan a la evaluación de docentes que propone el Ministerio de Educación. Sin embargo buscan que se garantice la permanencia del docente tras la evaluación a través de una resolución ministerial o de un decreto supremo.

«No nos estamos negando a la evaluación. Hemos hecho un planteamiento y nos ratificamos. Nuestra bandera de lucha es que se contemple la derogatoria de la ley de reforma magisterial. Hay varios puntos lesivos. Se debe tratar en una mesa directa (con la ministra Martens)», comentó Castillo.

La República

16 agosto, 2017 »

Cajamarca: Gobierno Regional lanza concurso literario

El Gobierno Regional Cajamarca lanzó el concurso regional “Vanguardia Literaria Cajamarquina 2017” con la finalidad revalorar el patrimonio cultural y fortalecer las instituciones culturales de la región Cajamarca; así como desarrollar acciones tendientes a valorar la producción intelectual de connotados escritores y despertar la inquietud de jóvenes vates.

El evento convoca la participación de autores, artistas e investigadores cajamarquinos o radicados permanentemente en la región en los géneros de poesía (poemario de 20 a 50 páginas), narrativa (un cuento o una novela corta), teatro (una obra de 20 a 40 páginas) y ensayo (de 15 a 30 páginas). En el ensayo se tratará un tema único o diversos agrupados de una forma orgánica y no se aceptaran las simples recopilaciones de artículos.

Los interesados presentarán sus trabajos hasta el 22 de setiembre de 2017 en las Unidades de Gestión Educativas Local y en la sede del gobierno regional; además que toda la información del concurso está disponible en la página web de la institución regional.

La proclamación de ganadores será el 09 de noviembre de 2017 y la premiación se realizará en ceremonia especial, el 03 de enero de 2018.

PREMIOS

Los ganadores, por género, recibirán una resolución ejecutiva regional, otorgando medalla y diploma de honor, publicación del trabajo a cargo de la gerencia regional de Desarrollo Social, del cual el 70% será para el autor y el 30% para el fondo editorial. También se considerará dos menciones honrosas en cada género, formalizadas mediante resolución y diploma.

RECONOCIMIENTO A LITERATOS

El gerente regional de Desarrollo Social, César Aliaga Díaz, aseguro que con el concurso regional Vanguardia Literaria Cajamarquina 2017 se “reconocerá y aportará a la cultura de la región con este concurso que pretende conocer la producción en cuento, novela, poesía, ensayo y teatro de los creadores de Cajamarca”.

El funcionario regional precisó además que “este es un esfuerzo del fondo editorial del Gobierno Regional Cajamarca como homenaje a tres grandes literatos cajamarquinos como son Marco Antonio Corcuera, Alfredo Rocha Zegarra y Mario Florián Díaz en el centenario de su nacimiento, promoviendo la difusión de los trabajos de los creadores actuales y de los clásicos de Cajamarca”.

16 agosto, 2017 »

Bambamarca: OMAPED entregará material biomecánico a personas con capacidades especiales

Continuando con las actividades en beneficio de las personas con capacidades especiales, la Municipalidad e Bambamarca a través de la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas Enfermas y con Discapacidad (OMAPED), viene dando cumplimiento a las diferentes actividades programadas. El responsable Prof. Wenceslao Uriarte Vásquez informó que el próximo lunes 21 de agosto se hará entrega de 23 de sillas de ruedas para personas que necesitan de este material.

Del mismo modo se desarrollará una campaña medica de salud sobre llenado de certificados de discapacidad para la población estudiantil que necesiten para de estos documentos para tener una adecuada accesibilidad a estos servicios y otros programas que viene implementando el gobierno.

También continúa desarrollándose la certificación en el hospital de nuestra ciudad para las personas que quedaron pendiente del mes de julio pasado.

16 agosto, 2017 »

A fin de realizar inspección técnica, el equipo de la Unidad Formuladora de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional Cajamarca, llegó hasta el centro poblado Quengo Río en Bambamarca, provincia Hualgayoc.

El equipo técnico estuvo conformado por la Arq. Karla Agurto y la Ing. Olga Fernández, quienes se reunieron con algunos docentes de la Institución Educativa «Ricardo Palma», miembros de la APAFA y algunos regidores de la Municipalidad del centro poblado.

«Existe el compromiso del Gobierno Regional Cajamarca de intervenir en infraestructura educativa, especialmente en zonas distantes de las capitales provinciales, a fin de que los estudiantes realicen sus actividades académicas en condiciones favorables.

El Colegio «Ricardo Palma» cuenta con aproximadamente 155 estudiantes y está considerado como una institución de Jornada Escolar Completa, modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria.

8 agosto, 2017 »

Chota: Maestros quemaron ataúd con imagen de la Ministra de Educación

Al cumplir 28 días de huelga indefinida, maestros chotanos pasearon por las calles de la ciudad un ataúd con las frases “Ministra te enterramos por incapaz”, “el CEN ya murió y las bases lo enterraron”.

Cientos de profesores llegaron hasta el local de la Subprefectura Provincial en su afán de dialogar con la autoridad política y escuchar su posición sobre la huelga magisterial.

El Subprefecto, Víctor Quijano Rivera, ante la multitud congregada, señaló que está cumpliendo con reportar al gobierno que, en la provincia de Chota, la huelga indefinida se acata en un 100%.

Indicó que las medidas de lucha son pacíficas, por lo que no es necesario la custodia policial en las movilizaciones. Respecto a su pliego de reclamos, señaló que es competencia del Ministerio de Educación.

Posteriormente, los huelguistas se concentraron en la plaza de armas para quemar el ataúd con la imagen de la Ministra de Educación, Marilú Martens.

Los maestros indicaron que continuarán con las medidas de lucha hasta que su pliego de reclamo sea resuelto, además implementarán otras acciones en los días posteriores.

Otras noticias

ECONOMIA

Éstas serían las fechas para solicitud y retiro de fondos de las AFPs

Las solicitudes para los retiros de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se realizarán a partir del 21 de octubre y los retiros serán a partir... 

Pleno del Congreso aprobó por mayoría el octavo retiro de los fondos de las AFP

El dictamen, que permitirá a los aportantes retirar hasta cuatro UIT, pasará ahora al Poder Ejecutivo para que esta decida si lo promulga o no. El Pleno del Congreso... 

Agroexportaciones superaron los US$ 6,730 millones en los primeros siete meses del año

Ventas de productos agropecuarios al exterior registraron un crecimiento de 19.3% en comparación al mismo período del año pasado Los principales mercados de destino... 

Opinion

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte... 

Hildebrandt a Dina Boluarte: «Claro que irá a penales, no tenga dudas»

El periodista César Hildebrandt criticó duramente las recientes...