15 marzo, 2019 »

Ministro de Energía y Minas visita pasivos ambientales en Hualgayoc

HUALGAYOC: Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas, visitó el día de hoy la zona donde se viene realizando el avance de la remediación y evaluación de pasivos en la Provincia de Hualgayoc. El Ministro estuvo acompañado de las autoridades locales como el alcalde de la provincia de Hualgayoc –Bambamarca y el alcalde del distrito de Hualgayoc, junto a representantes de las organizaciones ronderiles y sociedad civil.

Sin duda, esta visita que ha tenido como finalidad que la más alta autoridad en el sector minería verifique en el lugar de los hechos los avances y necesidad urgente de hacer una remediación de todos los pasivos ambientales, es una muestra clara de la preocupación del Ministro en solucionar este problema que tiene muchos años en Hualgayoc.

Uno de los temas que se comenta últimamente, es si realmente la demanda que viene efectuando un sector de la población de Bambamarca, de construir una planta de tratamiento de aguas ácidas en el Río Tingo, es la solución al problema de la contaminación del agua en dicho río.  Según lo indicado por varios técnicos de la Universidad Nacional de Cajamarca, especialistas en aguas, la solución al tema de fondo que aflige a la Provincia de Hualgayoc no es la instalación de plantas de tratamiento de agua, sino la remediación correcta de los pasivos ambientales que datan de la época de la colonia.

El Gobierno Central ha destinado más de 50 millones de soles para la remediación de pasivos ambientales en Hualgayoc. La inversión de ese dinero tiene que ser muy bien supervisada para que no nos encontremos con sorpresas.

Recordemos también que según lo comprometido por el Ministerio de Salud en este mismo Grupo de Trabajo, la primera semana de marzo en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca se han atendido a más de 500 personas que han sido detectadas con metales pesados en la sangre. Especialistas que llegaron de varias partes del Perú, han brindado tratamiento a la población de la Provincia de Hualgayoc.

Asimismo, el Ministerio de Vivienda y Construcción se comprometió a brindar asesoramiento técnico para levantar las observaciones del expediente técnico para la construcción de la planta de tratamiento de agua para la ciudad de Bambamarca. El equipo técnico de dicho ministerio estuvo en Bambamarca la segunda semana del mes de febrero y trabajó de la mano del equipo técnico de la Municipalidad para levantar las observaciones. Un trabajo pendiente será  el conseguir el financiamiento para la construcción de dicha planta.

Esperamos que la presencia del estado no sea solo para evitar conflictos latentes, sino que realmente su presencia demuestre la descentralización tan anhelada de la que habla tanto nuestro mandatario.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Municipalidad de Bambamarca impulsa biohuertos en escuelas y comedores

Con el propósito de promover una alimentación saludable y fomentar la producción sostenible en la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc viene ejecutando... 

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Opinion

Día de los Difuntos

MIGUEL SILVA/. El conglomerado humano se traslada a los cementerios... 

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que...