4 septiembre, 2020 »

Usuarias de juntos producen hortalizas en biohuertos familiares

La producción les permite dar alimentación balanceada a sus hijas e hijos a través de alimentos nutritivos.

Diversas familias afiliadas al programa Juntos, en la región Cajamarca, vienen desarrollando el cultivo de hortalizas a través de pequeñas parcelas, las mismas que les ha permitido obtener producción no solo para el consumo familiar, sino también para abastecer a los diferentes mercados de la región.

Estas familias de acuerdo al tipo de suelo, están cultivando acelga, betarraga, lechuga, nabo, rabanito, coliflor, espinaca, entre otros, obteniendo de esta manera alimentos sanos, cultivados de manera natural con el uso de abono orgánico.

En Bambamarca y Chota, algunas familias habían preparado y sembrado sus parcelas poco antes del inicio del estado de emergencia a causa de la pandemia del Covid-19. Dichas acciones les permitieron contar con producción de verduras para dar alimentación balanceada a sus hijas e hijos.

Similar es la experiencia de algunas familias usuarias de Juntos, de los distritos de Baños del Inca, Jesús y Llacanora, en la provincia de Cajamarca, quienes la producción saludable de verduras les ha permito vender sus productos en las ferias “De la chacra a la olla”, que promueve el Ministerio de Agricultura.

Las usuarias de Juntos son conscientes que el consumo de estos alimentos mejora la salud de sus hijas e hijos y les ayuda a tener un buen rendimiento físico e intelectual. Asimismo, la alimentación balanceada con alimentos nutritivos ayuda a prevenir algunas enfermedades como la desnutrición crónica, anemia y otras afecciones.

Como se sabe, las hortalizas son de suma importancia en la alimentación del ser humano, por ser fuente de vitaminas, proteínas, minerales y fibras; sustancias vegetales indispensables para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, el sostenimiento de la vida y la prevención de muchas enfermedades.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...