21 diciembre, 2019 »

Juntos obtiene certificaciones ISO de calidad y antisoborno

Las certificaciones obtenidas por los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) garantizan la calidad de los servicios que se brindan a las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema, y también reflejan el accionar de transparencia y lucha frontal contra la corrupción en el diario quehacer del sector.

En esta oportunidad, el Programa Juntos logró la “Certificación Internacional Integral ISO 9001 a la Gestión de Calidad” y la “Certificación ISO 37001 a la Gestión Antisoborno”, ambas otorgadas por el Capítulo BASC PERÚ, a través de su marca Perú Certification.

Durante una ceremonia oficial de reconocimiento, la titular del Midis, Ariela Luna Florez, remarcó que dichas certificaciones refuerzan el compromiso sectorial de brindar un servicio de calidad a los más pobres del país.

“Cuando uno viaja y está con la gente en situación de pobreza extrema siente que Juntos es un programa de generación de capacidades y que transfiere ciudadanía. Nuestros usuarios y usuarias merecen una buena atención y le brindamos un servicio de calidad. Es un programa que está al lado de la gente y de los estudiantes”, agregó.

Para lograr estas certificaciones, el Programa Juntos empezó a trabajar desde el 2018, a fin de implementar una Política del Sistema Integrado de Gestión, la cual mantiene como base el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 e incorpora los requisitos relacionados al Sistema de Gestión Antisoborno.

“En sus cortos ocho años, el Midis ha acumulado varias certificaciones ISO. No es común que en la gestión pública los programas sociales consigan obtener un ISO. Esto demuestra la mística de servicio de los servidores del sector”, subrayó la ministra Luna.

Política de Integridad

Cabe indicar que este reconocimiento se da en el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, impulsada por el Gobierno, y evidencia el trabajo de mejora continua de los procesos que realiza Juntos en favor de sus 718 661 hogares afiliados, bajo el cumplimiento de estándares, normas y requisitos por parte de sus servidores.

“Todos los procesos del programa han sido auditados y revisados. Con la obtención de estas certificaciones, Juntos ratifica su compromiso de trabajar con calidad, ética y transparencia en favor de la población que más lo necesita”, sostuvo Natalye Zúñiga, directora ejecutiva de Juntos.

El proceso para la obtención de las certificaciones incluyó rigurosas auditorías en la sede central del programa y en las unidades territoriales de Piura, Cajamarca, Junín, Cusco y Arequipa, en las que los trabajadores demostraron conocer los objetivos del sistema integrado de gestión calidad y antisoborno.

Las auditorías se realizaron a todos los procesos operativos del programa como son: mantenimiento de padrón, verificación de corresponsabilidades, afiliación, transferencias de incentivos monetarios condicionados, liquidación y transferencia, y acompañamiento familiar.

De presentarse algún acto que perjudique a las familias usuarias de Juntos, estas pueden informarlo a través del correo anticorrupcion@midis.gob.pe o al teléfono: 01-6318000 anexos 1452, 1455 y 1456. También se puede llamar a la línea gratuita del programa Juntos 1880.

Apego y Desarrollo Infantil Temprano En otro momento, la ministra Luna destacó que los equipos del Programa Juntos están afiliando a niños menores de 90 días para que tengan un adecuado Desarrollo Infantil Temprano, en el marco de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia”, que busca incrementar, a través de sinergias intergubernamentales e intersectoriales, el acceso de niños y niñas a un paquete priorizado de servicios desde la gestación hasta los 5 años.

 

Otras noticias

ECONOMIA

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que busca retratar, a través de la fotografía, las historias y emociones que giran en torno... 

Municipalidad de Bambamarca fortalece plantas queseras en Quilinshacucho y Huilcate III

Con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible en el sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc brinda acompañamiento técnico y capacitación... 

Lunes 6 de octubre inicia paro regional en Cajamarca

xr:d:DAFFjHDzHsQ:1652,j:1549395354,t:23010715 Johan Fernández, presidente de la Federación de Rondas Campesinas de Cajamarca, señaló que el paro incluirá el bloqueo... 

Opinion

Dejó de ser útil.

En menos de 24 horas, el pacto corrupto se deshizo de Dina Ercilia... 

César Hildebrandt a Dina Boluarte: «Políticamente, usted es un asco»

César Hildebrandt calificó duramente a Dina Boluarte luego de que... 

Rosa María sobre Dina Boluarte y Ley de Amnistía: «Alberto Fujimori y Montesinos hicieron lo mismo»

La conductora de Sin Guion criticó a la presidenta Dina Boluarte...