11 octubre, 2017 »

Jaén: Frente de Defensa se opone a alza de tarifas de agua que propone la Sunass También piden que gerente de la EPS Marañón “sea bien caballero y de un paso al costado”.

Las denuncias de diferentes sectores de esta ciudad sobre el pésimo servicio y el maltrato de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Marañón, presentadas en la audiencia pública que convocó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), ha permitido ver la realidad en la que se encuentra esta institución.

En ese sentido, los dirigentes del Frente de Defensa de Jaén están pidiendo la renuncia del gerente de la EPS Marañón, Roberto Alonso Enríquez Calderón.

El presidente del Frente de Defensa de Jaén, Maximandro Vásquez Ochoa, dio a conocer que a raíz de algunas averiguaciones pudo detectar que ciertas empresas no pagan su servicio de agua como comercial.

“Tal es el caso de un hotel. Por ejemplo pagaba 3 soles, 5 soles y nadie daba una explicación, ni el propio gerente”, precisó, y con la facturación en mano, como sustento, explicó que el propietario de este hospedaje canceló por 18 meses 169 soles, “perjudicando a la EPS Marañón.

“Existen razones muy poderosas para precisar que la EPS Marañón está en quiebra, porque hay trabajadores que se coluden, manipulan los medidores e incluso se hacen de la vista gorda con las conexiones clandestinas” acuso él dirigente.

Afirmó que la Sunass “al ver que la EPS Marañón está en quiebra, que no tiene presupuesto para solucionar los problemas de Jaén, ha tenido que elaborar el proyecto para el reajuste de tarifas”.

“Con este incremento se piensa construir el local institucional, se va adquirir dos unidades móviles, se va a cambiar medidores y se reforestará el Bosque Huamantanga, a costa del dinero de la población. Y por esta razón el Frente de Defensa hará oposición”, remarcó.

“Creo que el gerente de la EPS Marañón debe ser bien caballero y dar un paso al costado, porque no puede seguir así la EPS Marañón. Deben asumir otras personas y el alcalde debe estar bien comprometido, así como los burgomaestres de Bellavista y San Ignacio, ya que ellos son accionistas de la empresa y deben velar por los intereses de sus pueblos”, sentenció. (Fuente: Panorama Cajamarquino).

 

Otras noticias

ECONOMIA

Productores de asociaciones y cooperativas serán capacitados en Bambamarca

Participarán del evento productores de la cadena productiva del cuy, aguaymanto, trucha, fresa y papa. A fin de preparar a las asociaciones y Cooperativas para que... 

Más de S/ 264 millones del presupuesto para enfrentar el Fenómeno El Niño

Ya se firmaron contratos para la adquisición de más de 400 maquinarias, vehículos y equipos que realizarán trabajos preparatorios y atención a la emergencia en Tumbes,... 

Realizan primer chaccu para esquilar vicuñas en Celendín

Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el aprovechamiento de fibra de vicuña En el caserío Nueva Unión, (distrito La libertad de Pallan, Celendín) se realizó... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...