24 septiembre, 2017 »

Sutep: Docentes no rinden prueba de ascenso y anuncian huelga nacional para el 25 de octubre El presidente del Comité de Lucha de las bases regionales del Sutep, Pedro Castillo, calificó de "tramposa" la evaluación de ascenso del Minedu.

El presidente del Comité de Lucha de las bases regionales del Sutep, Pedro Castillo, anunció que los maestros que pertenecen a este sindicato realizan un paro nacional el próximo 25 de octubre.

“El 25 de octubre iremos al paro nacional con todos los maestros, padres de familia y algunos estudiantes”, precisó en el programa La Revista de los Sábados.

Además, el dirigente dio a conocer que durante la Asamblea Nacional de Bases Regionales del Sutep los profesores acordaron no participar de la prueba para ascender de la segunda hasta la séptima escala magisterial, ya que consideran que esta evaluación es “tramposa”.

“Más de 600 delegados acordaron en no ir a esta evaluación tramposa porque solo hay en Lima una o dos plazas para siete escalas”, afirmó.

Castillo indicó que los maestros exigen la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial porque ellos consideran que el Ministerio de Educación “ha estado mintiendo a los maestros y maestras de nivel inicial”.

DATO
La Prueba Única Nacional (PUN) consiste en una evaluación voluntaria (se realiza una vez al año)  de los conocimientos de los docentes, aquellos que logren el puntaje correspondiente contarán con un incremento salarial de acuerdo a la escala que establece la ley.

 

Otras noticias

ECONOMIA

Inauguran proyecto de agua potable para 377 pobladores de La Coipa

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento, que brinda servicios básicos... 

Maestros recibirán desde este mes aumento de S/ 250 a S/ 699

Incremento beneficia a más de 405 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció... 

65 fallecidos, 128 heridos, 9423 damnificados y más de 65,000 afectados dejó las lluvias

Además, se reportan 5 desparecidos desde el 1 de enero hasta el 18 de marzo 2023, según reporte del Indeci Las intensas lluvias registradas en varias regiones del... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...