17 septiembre, 2017 »

Tala de árboles causó corte de luz en región Cajamarca Inescrupulosos atentan contra el medio ambiente en el sector Cumbemayo.

Producto de la tala indiscriminada de árboles provocados por inescrupulosos que atentan contra el medio ambiente en el sector Cumbemayo, se interrumpió el servicio eléctrico en la región Cajamarca el sábado 16 de setiembre, a las 16.34 horas.

Esta interrupción logró afectar a toda la provincia de Cajamarca y distritos como Los Baños del Inca, La Encañada, Llacanora, Jesús, Namora, Matara, San Juan, La Asunción, Cospán, entre otros centros poblados. Asimismo, la provincia de San Pablo, San Miguel, Contumazá, Cascas y distritos como Tembladera, Chilete, Tongod y Catilluc también fueron afectados.

Ante esta situación y sumando esfuerzos por recuperar a la brevedad el servicio, se logró energizar a toda la provincia de Cajamarca apoyados en la subestación norte.

Sin embargo, el equipo de especialistas que realizaba trabajos correctivos por la interrupción en la subestación norte fue detenido por ronderos de la zona de Shicuana, obstruyendo la inspección, reparación y reposición del servicio en las provincias de San Marcos, Cajabamba, Huamachuco, Celendín y Tayabamba. Se debe mencionar que el servicio para estas zonas fue repuesto recién el domingo 17 de setiembre, a las 9:40 a.m., producto de la obstrucción de algunos pobladores.

Estos hechos que impiden la labor del personal y el óptimo desarrollo del servicio de energía fueron denunciados en la Policía Nacional, Fiscalía, Osinerming y autoridades respectivas.

Hidrandina exhorta a la población de Shicuana a no apelar a esta acción obstruccionista que atenta contra la prestación del servicio de energía eléctrica y se compromete en seguir brindando un servicio de calidad a todos sus clientes.

 

 

Otras noticias

ECONOMIA

Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%

El crecimiento de las exportaciones de cobre registrado en marzo fue resultado del aumento en el volumen enviado. Las exportaciones mineras alcanzaron los 3,534 millones... 

El sector minería e hidrocarburos se recuperó en marzo y creció 9.28%

La producción del sector Minería e Hidrocarburos se recuperó en marzo, al crecer 9.28% respecto al mismo mes de 2022, un resultado que llegó luego de caer en enero... 

Un promedio de 5 mil venezolanos busca salir del Perú

El ministro del Interior, Vicente Romero, viajó a la ciudad de Tumbes para supervisar el límite con Ecuador y mencionó que entre 2018 y 2013 ingresaron más de 211... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...