23 julio, 2017 »

Se constituyó la primera Cooperativa Agraria de Cultivos Andinos de la Región Cajamarca Tras jurar su primer consejo directivo, ahora sigue su formalización e inscripción en Registros Públicos.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, continúa impulsando la actividad agrícola en esta parte del país con una visión empresarial sostenible.

Precisamente lo viene haciendo desde las organizaciones y bases sociales de las ocho provincias en donde se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos: quinua, tarwi y haba en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo de la región Cajamarca”.

La asociatividad, bajo el modelo cooperativo, se viene interiorizando en los productores de la zona rural, como una oportunidad para mejorar la competitividad de la actividad agrícola.

Los productores después de hacer un análisis de su realidad, determinaron que trabajan en condiciones de minifundio, en forma individual, los volúmenes de producción obtenidos no les permite articularse competitivamente al mercado, los productos que ofrecen son sin generación de valor agregado, lo que se refleja en los bajos ingresos económicos que obtienen.

Después de haber realizado una primera venta conjunta, determinan que el mercado cada vez es más exigente, requiere volúmenes de producción y calidad de producto y que las organizaciones formalizadas tienen mayores oportunidades en el mercado.

Las pasantías realizadas a otras regiones del país motivaron a los productores a solicitar el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, para organizarlos y formalizarlos en la primera Cooperativa Agraria de Cultivos Andinos de la Región Cajamarca, lo que les permitirá trabajar en forma asociativa, tener poder de negociación y capacidad para articularse en forma competitiva al mercado.

Los productores líderes de las ocho provincias en donde se ejecuta el proyecto de cultivos andinos, con apoyo del equipo técnico de la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, han constituido la primera Cooperativa Agraria de Cultivos Andinos, recayendo la presidencia del primer consejo de administración en Liborio Malaver Olórtegui.

Con presencia de autoridades de la Dirección Regional de Agricultura se juramentó al primer consejo directivo que en los próximos días continuará con la formalización e inscripción en Registros Públicos.

 

Otras noticias

ECONOMIA

6 millones de soles destinados para proteger áreas de conservación en la región Cajamarca

En el Día Internacional del Medioambiente, desde el gobierno regional se anuncia la creación de una cuarta área de conservación Entre las verdes montañas de nuestra... 

MEF otorgará S/500 millones a los gobiernos regionales y locales ganadores

El Concurso FIDT 2023 del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) tiene como objetivo reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura... 

Cajamarca produce 350 mil toneladas de papa al año

Desde el gobierno regional se promueven semilleros de papa, para la renovación de sembríos Este 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático... 

Opinion

Hildebrandt: «La derecha peruana se alegró cuando vio a una tanqueta derrumbando la puerta de San Marcos»

El periodista cuestionó la intervención en la Universidad Nacional... 

Fiscales contra los principios de Legalidad y Tipicidad

Por César Augusto Aliaga Díaz/. Una de las garantías más apreciadas... 

Solidaridad con el profesor Castillo

Segundo Matta/. Enérgico rechazo al encarcelamiento y discriminación...